Conecta con nosotros

Resto del mundo

Choque de autobuses en Nueva York, al menos 30 heridos

utobús de transporte público de Nueva Jersey se impactó por atrás con otro autobús que transportaba estudiantes canadienses dentro del túnel Lincoln, hiriendo a más de 30 personas y dificultando el tráfico en una de las rutas más transitadas para entrar y salir de la ciudad de Nueva York, informaron las autoridades.

 Foto: AP en español
Una grúa saca un autobús de transporte público de Nueva Jersey del túnel Lincoln, luego de chocar con otro autobús que transportaba estudiantes canadienses, este 10 de junio de 2015.

Foto: AP en español

El accidente sucedió alrededor de las 9:30 de la mañana en el túnel central del lado de Nueva York que conecta con Nueva Jersey, informó Joe Pentangelo, portavoz de la Autoridad de Puertos de Nueva York y Nueva Jersey, que opera el túnel.

Ninguno de los 26 estudiantes y dos adultos que venían de una escuela en Toronto resultó herido, informó Anna Caputo, portavoz de la Junta Distrital Escolar de Toronto. El grupo se dirigía a Nueva York por un viaje de graduación, agregó.

 Foto: AP en español
Una persona es sacada del túnel en camilla tras el percance, este miércoles 10 de junio del 2015.

Foto: AP en español

En el autobús de transporte público, entre 35 y 40 personas resultaron heridas, informó Pentangelo, cuatro de ellas seriamente en el cuello y la espalda. El Departamento de Bomberos de Nueva York informó que 31 personas fueron llevadas a hospitales con heridas que no eran consideradas graves.

Una mujer de 32 años entró en labor de parto estando en el túnel y fue llevada al hospital.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto