Conecta con nosotros

Policiaca

Detienen a ¨Puchadores¨ con medio kilogramo de marihuana

Derivado de las acciones emprendidas en la lucha contra delitos en perjuicio de la salud, instruidas por el Fiscal General Jorge González Nicolás, elementos de la Policía investigadora, detuvieron en flagrancia Adrián Gerardo Ortiz Muñoz, Abelino Rivera Ortiz y Abel Ignacio Favela Bojórquez, quienes traían consigo más de medio kilogramo de droga con fines de distribución, en la colonia Esperanza.

Derivado de las acciones emprendidas en la lucha contra delitos en perjuicio de la salud, instruidas por el Fiscal General Jorge González Nicolás, elementos de la Policía investigadora, detuvieron en flagrancia Adrián Gerardo Ortiz Muñoz, Abelino Rivera Ortiz y Abel Ignacio Favela Bojórquez, quienes traían consigo más de medio kilogramo de droga con fines de distribución, en la colonia Esperanza.

La captura de los sujetos, se registró el 10 de junio del 2015, en el cruce de las calles Fidel Velázquez y 116, como resultado del operativo que realizaban los agentes policiacos en el combate al narcomenudeo en ese sector, en el seguimiento de una investigación por delitos contra la Salud.

Adrián Gerardo Ortiz Muñoz, traía consigo una mochila, que contenía 19 envoltorios de la hierba seca y verde, denominada marihuana, con un peso aproximado de 570 gramos; además de un artefacto metálico que tenía en su interior el mismo enervante.

Abelino Rivera Ortiz y Abel Ignacio Favela Bojórquez, traían 17 envoltorios con una sustancia cristalina granulada, con las características de la droga denominada cristal, con un peso de 26 gramos.

Luego de su detención, fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Zona Centro, para ponerlos a disposición del Ministerio Público, adscrito a la Unidad de Investigación de Delitos contra La Salud, quien será el encargado de reunir los elementos necesarios, para que el Juez de Garantía del Distrito Judicial Morelos, determine su situación jurídica.

Cabe hacer mención que Adrián Gerardo Ortiz Muñoz, cuenta con antecedentes penales, por hechos sucedidos en el 2014, cuando se le detuvo por estar en posesión de 246 gramos de marihuana.

Chihuahua

Tensión en Guadalupe y Calvo: suspenden misas tras nuevo enfrentamiento armado

La violencia volvió a sacudir la Sierra Tarahumara este jueves, cuando un nuevo enfrentamiento armado entre grupos criminales rivales se registró en la colonia Cerro Colorado del municipio de Guadalupe y Calvo. La balacera inició alrededor de las 2:30 de la tarde, sembrando el pánico entre los habitantes de esta zona serrana, que desde hace días vive bajo el asedio del crimen organizado.

En respuesta al clima de inseguridad, la Parroquia local anunció la suspensión de todas las actividades religiosas programadas para este día, incluidas las misas, como medida preventiva para proteger a los feligreses ante el riesgo de desplazarse por calles potencialmente peligrosas.

El episodio violento de este jueves ocurre apenas un día después de que se reportaran enfrentamientos armados en las comunidades de El Zorrillo y El Pinito, donde sujetos armados intercambiaron disparos desde zonas altas del terreno. Aunque la cabecera municipal no ha sido blanco directo de ataques, el temor persiste entre la población, que permanece resguardada y en alerta permanente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que se ha reforzado la presencia de fuerzas federales y estatales en toda la región. Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y policías locales realizan patrullajes intensivos tanto en las comunidades afectadas como en los alrededores, con el objetivo de contener la violencia y proteger a la población civil.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas ni por los enfrentamientos del miércoles ni por el registrado este jueves. Las autoridades continúan con operativos en tierra y mantienen abiertas las investigaciones para identificar a los responsables.

La escalada de violencia ha reavivado la preocupación sobre el control territorial que ejercen grupos del crimen organizado en la Sierra Tarahumara, una región históricamente marcada por la impunidad y los conflictos armados.

El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas consideradas de riesgo. La incertidumbre persiste mientras las autoridades buscan recuperar la tranquilidad de una comunidad atrapada entre el miedo y la fe.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto