Conecta con nosotros

México

A nuevos diputados federales los espera su tarjeta IAVE ya pagada

Según publica El Universal este domingo, los 500 diputados federales que fueron electos para la 63 Legislatura aún no toman posesión de su cargo, pero la Cámara de Diputados ya tiene listas las 550 tarjetas IAVE para que, a partir del 1 de septiembre próximo, los legisladores puedan recorrer las carreteras del país sin restricción y con cargo al erario público.

De acuerdo con solicitudes de información y el contrato más reciente que firmó la Cámara de Diputados con Caminos y Puentes Federales (Capufe), el Palacio Legislativo de San Lázaro ha erogado más de 18 millones de pesos para el pago de los 550 dispositivos electrónicos que funcionan para el Servicio de telepeaje por el uso de carreteras y autopistas (IAVE) en los tres años de la actual legislatura.

El Comité de Administración de la Cámara de Diputados desembolsó 6.3 millones de pesos para cubrir el pago de este beneficio para los diputados en 2013; en 2014 pagó 8 millones 887 mil pesos y en lo que va de 2015 ya pagó 3 millones 88 mil pesos para cubrir los dispositivos de los actuales legisladores y los que llegarán a partir del 1 de septiembre.

FUente: https://www.quadratin.com.mx/politica/A-nuevos-diputados-federales-los-espera-su-tarjeta-IAVE-ya-pagada/

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto