Conecta con nosotros

Política

Estoy listo para ser presidente del PAN: Anaya

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, se postuló como aspirante a la presidencia nacional de su partido y pidió en una carta remitida al actual líder panista, Gustavo Madero, expedir a la brevedad la convocatoria para la renovación de la dirigencia del blanquiazul.

En un mensaje dirigido a la militancia panista y difundido este domingo en YouTube, Anaya se declaró listo para competir por el liderazgo de Acción Nacional y ofreció ser el factor de unidad.

«Yo quiero unir al PAN sin rencor, sin resentimientos, sin culpar a otros; quiero un PAN unido y reconciliado. Ése es el PAN que yo quiero; si ustedes quieren ese mismo PAN, yo estoy listo para ser su presidente. Lo digo sin rodeos, sin ambigüedades: en cuanto se abra el registro, me postularé como candidato a la presidencia nacional del PAN», afirmó.

Desde la sede del Comité Municipal panista en Querétaro, el legislador subrayó su aspiración por un PAN «libre de compromisos y ataduras para ser una oposición fuerte y valiente frente al autoritarismo y frente al populismo».

Llamó por ello a sus correligionarios a construir un PAN ganador, abierto a la sociedad, «yo quiero un PAN fresco, moderno, renovado, con visión de futuro».

Anaya urgió a Gustavo Madero a lanzar la convocatoria a la renovación de la dirigencia panista

«Sostengo que lo más conveniente es que se convoque a la brevedad a la renovación de nuestra dirigencia nacional; yo le he mandado una carta al presidente Madero, pidiéndole que se emita la convocatoria y le he expuesto las razones de mi solicitud: no hay tiempo que perder, el próximo año se renuevan once gubernaturas», dijo.

Instó asimismo al PAN a seguir el ejemplo de la militancia queretana: «salgamos unidos, postulemos a las mejores, a los mejores, volvamos a ser la verdadera esperanza de México y retomemos con absoluta determinación la ruta para en 2018 ganar la Presidencia de México».

Reconoció que Acción Nacional «definitivamente no tuvo un buen resultado nacional» en las elecciones del pasado domingo, y convocó así a cerrar un ciclo, con una crítica profunda y con una actitud constructiva y de futuro.

«Las elecciones son lecciones y la gran lección de esta elección es que los ciudadanos están verdaderamente hartos de la corrupción, hartos de los políticos de siempre; la gran lección es que con la intensa competencia que ahora incluye a los independientes, los panistas debemos mejorar, debemos renovarnos a fondo o dejaremos de ser útiles a México», advirtió Anaya.

Milenio

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto