Conecta con nosotros

Resto del mundo

Retira Reino Unido espías en ‘países hostiles’ por filtraciones de Snowden

Reino Unido retiró agentes del servicio secreto en «países hostiles» después de que Rusia y China descifraron información altamente clasificada de los archivos filtrados por el ex agente de inteligencia estadunidense Edward Snowden, afirmó un reporte publicado por el Sunday Times.

El servicio secreto MI6, que opera en el exterior para defender los intereses británicos, ha retirado agentes de varios países, según la información del diario, que usó fuentes no identificadas de la oficina del primer ministro David Cameron, el Ministerio del Interior y los servicios de seguridad.

Snowden tuvo acceso a más de 1.7 millones de documentos clasificados de las agencias de seguridad de Estados Unidos y Gran Bretaña en el 2013, y luego filtró detalles de los extendidos programas estadunidenses de vigilancia telefónica y de internet.

Estados Unidos quiere que Snowden sea juzgado por filtrar los documentos clasificados, pero el ex funcionario huyó del país y acabó consiguiendo asilo en Moscú en 2013.

Snowden llegó a Rusia a través de Hong Kong. Aunque declaró en 2013 que los documentos encriptados seguían siendo seguros, Gran Bretaña cree que Rusia y China lograron descifrar archivos que contienen detalles que podrían llevar a la identificación de espías estadunidenses y británicos, sostuvo el diario, tras citar a funcionarios.

Sin embargo, un funcionario del despacho de Cameron fue citado cuando dijo que «no hay evidencia de que nadie haya resultado perjudicado». Una portavoz de la oficina del primer ministro declinó emitir comentarios.

Una fuente del Ministerio del Interior dijo al diario que el presidente ruso, Vladimir Putin, no concedió asilo a Snowden por nada.

Sus documentos estaban encriptados pero no eran completamente seguros y ahora hemos visto que nuestros agentes y activos quedaron en la mira», manifestó la fuente.

Una fuente de inteligencia británica dijo que Snowden había infligido un «daño incalculable».

En algunos casos las agencias se ven forzadas a intervenir y a retirar a sus agentes de misiones para evitar que sean identificados y asesinados», dijo la fuente, citada por el periódico.

La agencia de seguridad británica GCHQ declinó emitir declaraciones y representantes de otros servicios de inteligencia del país no respondieron a consultas.

Las revelaciones sobre el impacto de las operaciones de inteligencia de Snowden se producen días después de que un organismo regulador británico dijera que las normas vinculadas a la autoridad de los servicios para espiar a los ciudadanos deben ser reformuladas.

Un legislador conservador y ex ministro, Andrew Mitchell, sostuvo que la publicación del reporte del Sunday Times no era un «accidente».

Hay un enorme debate. Vamos a tener que discutir una nueva ley en el Parlamento sobre la forma en que las libertades individuales y la privacidad son invadidas en el interés de la seguridad nacional colectiva», declaró a la radio de la BBC.

Es un debate que ciertamente debemos tener», sostuvo.

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto