Conecta con nosotros

Nota Principal

Felipe Calderón es un activo: Margarita Zavala

Tras revelar su intención de ser Presidenta de la República en 2018, Margarita Zavala dijo hoy que su esposo, el ex presidente Felipe Calderón, es un activo para ello.

Dijo que México está listo para tener una mujer Presidenta. Desde hace mucho tiempo me hubiera gustado que ya la tuviera.

Cuestionada por Carlos Loret de Mola en Primero Noticias sobre el hecho de que ser esposa de un ex presidente pueda generar alguna distancia entre los electores, al ser visto como una monarquía o una dinastía, Zavala aclaró que se trata de una situación distinta.

«Me parece que en el fondo lo que tenemos que discutir es proyectos y decisiones, y en ese sentido no va haber ningún problema; también me parece que respete los tiempos, no fue inmediato, ni mucho menos, y es un tema de dedición personal», dijo.

–¿Felipe Calderón Hinojosa es un activo o un pasivo en una eventual campaña electoral?

«Es un activo, porque para mí es una fortaleza tener alguien que conoció así la política del país, tener alguien de cerca, un presidente de la República; pero de ahí a que uno no se haga responsable de sus propias decisiones es distinto».

Dijo que está consciente de que en campaña le achacarían los errores que tuvo el ex presidente, pero también los aciertos.

«Para eso son las campañas, para las distinciones y hacer los balances correctos, y también respondemos a momentos muy diferentes», acotó.

Aseveró que no serán una «pareja presidencial».

«Lo acompañé, para mí fue un orgullo, y estoy segura que él me apoyará, pero no en los términos en que me lo preguntaste», apuntó.

Confió en que su partido, Acción nacional (PAN), haga un proceso de reflexión interna, de lo sucedido en la pasada elección.

Sostuvo ya ve en la boleta electoral para el 2018 a Andrés  Manuel López Obrador, a Miguel Ángel Mancera, a Miguel Ángel Osorio Chong o Luis Videgaray.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto