Conecta con nosotros

Resto del mundo

La OTAN le responde a Putin: «Hay un ruido de sables nuclear»

«Este ruido de sables nuclear de Rusia es injustificado, desestabilizador y peligroso», dijo Stoltenberg en una rueda de prensa junto al presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, en Bruselas.

Putin anunció hoy que incorporará este año más de 40 misiles intercontinentales a su arsenal nuclear, poco después de conocerse los planes de Estados Unidos de desplegar armamento pesado en Europa del Este.

El diario «The New York Times» informó el pasado sábado de que el Pentágono pretende desplegar hasta 5.000 soldados, artillería pesada y tanques en Europa del Este para responder a Rusia y su apoyo de los separatistas en Ucrania.

«Hemos visto que Rusia está invirtiendo más en defensa, sobre todo en capacidades nucleares (…), además está usando retórica nuclear», indicó el secretario general de la OTAN, quien afirmó que aplaude «todos los esfuerzos para defender y proteger a los aliados», en referencia a los planes de Washington.

Stoltenberg consideró que el país ha cambiado la manera en la que comunica su estrategia de defensa y señaló que las últimas declaraciones de Putin «confirman el comportamiento de Rusiadesde hace un tiempo».

«Es una de las razones por las que estamos aumentando la preparación de nuestras fuerzas», añadió.

Putin dijo hoy que reforzará el arsenal ruso este año con más de 40 misiles intercontinentales de última generación «capaces de superar cualquier sistema de defensa antimisiles, incluso los más punteros».

El Kremlin puso en marcha a comienzos de esta década un gigantesco programa para dotar de armamento moderno a sus Fuerzas Armadas, con un presupuesto estimado en unos 700.000 millones de dólares para adquirir prioritariamente submarinos nucleares, aviación estratégica y misiles intercontinentales.

El secretario general de la OTAN subrayó su intención de garantizar que la organización sea capaz de proporcionar protección a todos los aliados «ante cualquier amenaza».

A su juicio, el despliegue del Plan de Acción Rápida de la OTAN es «proporcionado, defensivo y está en línea con nuestros compromisos internacionales».

El presidente de la Comisión Europea, por su parte, anunció que laOTAN y el Ejecutivo comunitario se reunirán «de manera periódica» cada tres meses.

Ambos líderes manifestaron su deseo de avanzar en temas de defensa en la cumbre europea de junio, que se celebrará la semana próxima en Bruselas.

Fuente: EFE

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto