Conecta con nosotros

Política

Atrapan a uno de los asesinos del líder priísta Mario Caldera

Una investigación fortalecida realizada por agentes de la Policía Estatal y Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado adscritos a la Unidad de Investigación y Persecución del Delito Zona Centro, llevó al esclarecimiento del homicidio de quien respondía al nombre de Mario Caldera Nungaray, logrando la detención de Miguel Ángel Muruato Calderón, uno de los probables responsables, y se trabaja para capturar a un segundo agresor, mismo que está plenamente identificado.

Una investigación fortalecida realizada por agentes de la Policía Estatal y Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado adscritos a la Unidad de Investigación y Persecución del Delito Zona Centro, llevó al esclarecimiento del homicidio de quien respondía al nombre de Mario Caldera Nungaray, logrando la detención de Miguel Ángel Muruato Calderón, uno de los probables responsables, y se trabaja para capturar a un segundo agresor, mismo que está plenamente identificado.

El cuerpo de la víctima se localizó a eso de las 19:00 horas del jueves 11 de junio, a la altura del kilómetro 54 de la carretera Chihuahua Cuauhtémoc, presentaba varias heridas causadas con arma punzo penetrantes en la región del tórax y a un lado del cadáver, se aseguró como parte de la evidencia, una carpeta de cartulina con un mensaje escrito en cuyo texto apunta inicialmente a un homicidio pasional.

Las investigaciones ministeriales basadas en una serie de entrevistas para identificar todos los componentes sociales, familiares, laborales y sentimentales, arrojaron que el ofendido fue visto por última vez el miércoles en el exterior de su domicilio estuvo en la colonia Sergio de la Torre Hernández, a bordo de su vehículo, un Dodge Stratus, color gris modelo 2003, en compañía de dos sujetos que eran sus vecinos ingiriendo bebidas embriagantes hasta entrada la noche.

A través de las testimoniales se identificó a los sujetos, y uno de los testigos, indicó haber visto que el vehículo partió del domicilio después de que escuchó que se rompió una botella de cristal, y que automotor no era conducido por la víctima, sino por una de las personas que le acompañaban.

De acuerdo a la narrativa de la investigación ministerial, ambos sujetos se pusieron de acuerdo para privarlo de la vida con el propósito de robarle el dinero que traía, para lo cual, uno de ellos con una tolla lo sujeto desde el asiento trasero y el otro agresor que aún se encuentra prófugo de la justicia, le enterró en varias ocasiones una navaja hasta que falleció.

Una vez que se apoderaron del dinero que traía la víctima, en una cantidad de 12 mil pesos, deciden deshacerse del cadáver, lo colocaron del lado del copiloto del vehículo y se lo llevan con rumbo a la ciudad de Cuauhtémoc, hasta donde se paran para dejarlo entre unos matorrales, y escriben un mensaje alusivo a un problema personal como supuesto móvil del asesinato, con el propósito de confundir a las autoridades.

Los agresores siguieron hasta la ciudad de Cuauhtémoc, ingresaron al motel Los Manzanos ubicado en la carretera Cuauhtémoc-La Junta, al siguiente día, compraron ropa en un centro comercial y se deshicieron de las prendas que traían con manchas de sangre, luego fueron a limpiar el vehículo en un auto lavado y después lo abandonaron en la calle Niños Héroes e Ignacio Zaragoza del fraccionamiento San Antonio, y luego regresaron en un camión foráneo.

Una vez que llegaron a esta ciudad, cada uno tomó caminos diferentes, Miguel Ángel Muruato, estuvo en la casa de su madre y de ahí viajó a Meoqui donde estuvo en la casa de unos familiares y al regresar de nuevo a la ciudad, fue detenido por elementos de la Policía Estatal Investigadora a través de una orden de aprehensión en su contra.

Como parte de las indagatorias, se logró el aseguramiento del vehículo propiedad del ofendido, así como las prendas de vestir que traían los homicidas cuando sucedieron los hechos, objetos que son analizados en los laboratorios de la Fiscalía General de Justicia.

Mientras tanto, las autoridades investigadoras trabajan para dar con el paradero del otro agresor quien está plenamente identificado.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto