Conecta con nosotros

Dinero

Apple, la marca más valiosa de 2015

La industria de tecnología es la más fuerte y la que ha mantenido el mayor crecimiento durante la última década, revela la décima edición de BrandZ “Top 100 marcas globales más valiosas”.
De acuerdo con ese estudio, en los primeros tres sitios del ranking aparece Apple con un incremento de 67 por ciento en tan sólo un año, lo que la sitúa como la marca más valiosa con un valor de 247 mil millones de dólares.
Google se coloca en la segunda posición con un crecimiento de nueve por ciento, consolidando un valor de marca de 173 mil 700 millones de dólares, mientras que Microsoft ocupa el tercer lugar con 28 por ciento de crecimiento y un valor de marca de 115 mil 500 millones de dólares.
En un comunicado, la agencia Millward Brown precisa que el crecimiento de Apple en este ranking 2015 se debe a las exitosas ventas del iPhone6.
“La marca continúa siendo la empresa líder en su categoría al cumplir con su promesa de innovación y al crear beneficios reales para sus consumidores de manera divertida y relevante, posicionándola como una marca diferente, irresistible y muy deseable”, asegura.
Agrega que el éxito de Apple, Google y las demás marcas de tecnología que se encuentran dentro del ranking se ve reflejado en el poder del sector de tecnología, que aumentó el valor total del Top 20 de las marcas más valiosas un 24 por ciento, sumando un poco más de un billón de dólares.
Fernando Álvarez Kuri, vicepresidente de Millward Brown Vermeer para la región norte de América Latina, señala que seis de cada 10 marcas que se encuentran en el Top 100 pertenecen a la categoría de tecnología, lo que representa casi un tercio del valor total del ranking.
“La tecnología está integrada en la vida diaria del consumidor, lo que ha impulsado a marcas de otros sectores a incorporar también en sus nuevas estrategias y promesas a la tecnología”, refiere.
Facebook es la marca de BrandZ Top 100 con el ascenso más rápido, creciendo un 99 por ciento en tan sólo un año, para llegar a un valor de marca de 71 mil millones de dólares.
Esto se logra a través de estrategias exitosas como la adquisición e incorporación de otras aplicaciones (apps) sociales como Instagram y Whatsapp, y un entendimiento claro de cómo capitalizar sus plataformas.
Los nuevos integrantes del Top 20 de las marcas de tecnología más valiosas son Huawei, con un valor de marca de 15 mil 300 millones de dólares, y Adobe valuada en siete mil 400 millones de dólares, añade el informe.
elexpres.com

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto