Conecta con nosotros

Resto del mundo

Brasil pide explicaciones a Venezuela por el maltrato a sus senadores

El gobierno brasileño lamentó “los incidentes que afectaron la visita a Venezuela” de una misión enviada por la  Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. En la protesta formal, el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería de Brasil advierte que “son inaceptables los actos hostiles de manifestantes contra los parlamentarios” del país.

En el comunicado, divulgado ayer por la noche, hay un relato pormenorizado de los acontecimientos durante el intento de los legisladores Aécio Neves y Aloysio Nunes Ferreira, ambos del opositor Partido de la Socialdemocracia de Brasil, de visitar a presos venezolanos, entre ellos Leopoldo López. Y señala que “por intermedio de la embajada de Brasil en Caracas, el gobierno brasileño solicitó y recibió del gobierno de Venezuela la garantía de custodia policial para la delegación, durante su estadía en el país. Ese compromiso fue cumplido”.

Cuenta que el embajador en Venezuela, Rui Pereira, recibió a la comisión de senadores a la llegada del aeropuerto de Maiquetía en un avión de la Fuerza Aérea y dispuso para ellos un autobús de la embajada  para los traslados. Al parecer, tanto el vehículo del diplomático como el de los parlamentarios quedaron “parados debido a un gran congestionamiento”.

La camioneta que trasladaba a los parlamentarios fue objeto de un bloqueo por parte de manifestantes simpatizantes al Gobierno de Nicolás Maduro, que además de impedir el paso del vehículo llegaron a golpear sus vidrios en forma amenazante, como se constató en videos difundidos por los senadores.

Luego de esto, los parlamentarios que iban acompañados por las mujeres de los detenidos, decidieron a regresar a la base aérea caraqueña para retornar a Brasilia.

Según Itamaraty, “el incidente fue acompañado por esta cancillería a través del embajador Rui Pereira, que todo el tiempo mantuvo contacto telefónica con los senadores”. Y concluye que “a la luz de las tradicionales relaciones de amistad entre los dos países, el gobierno de Dilma Rousseff le pedirá al de Nicolás Maduro, por los debidos canales diplomáticos, un esclarecimiento sobre lo ocurrido”.

Fuente: El Clarín

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto