Conecta con nosotros

México

Roban camión con visas estadounidenses al norte de México

Un camión que trasladaba visados de Estados Unidos para ciudadanos mexicanos fue secuestrado en la ciudad fronteriza de Matamoros y su carga fue robada, informó hoy el consulado estadounidense en Monterrey, capital del estado norteño de Nuevo León.

“El 7 de junio, un camión de carga que viaja desde Estados Unidos a los Consulados Generales en Monterrey y Guadalajara fue secuestrado en el norte de México y la carga del camión fue robada”, precisó un comunicado oficial del consulado al que Efe tuvo acceso.

“Entre los objetos robados se encontraban algunas Tarjetas de Cruce Fronterizo aprobadas (visados) de personas que habían solicitado sus visas en Monterrey y Guadalajara“, señaló el documento.

La Oficina de Asuntos Consulares ya puso una alertas sobre todas las tarjetas robadas en Matamoros, estado de Tamaulipas, lo que evitará que se utilicen en cualquier puerto de entrada, agregó.

La sede diplomática no precisó el número de los visados hurtados, pero sí mencionó que ya fueron repuestos a las personas afectadas. “La Interpol también tiene esta información para que la pongan en su base de datos de documentos de viaje perdidos y robados”, indicó el texto.

El consulado también está alertando a todos los ciudadanos mexicanos afectados para que tomen medidas para prevenir cualquier posible mal uso de su información personal.

“La Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México y los Consulados Generales en Guadalajara y Monterrey están trabajando en estrecha colaboración con la policía local para llevar a los responsables ante la justicia”, concluyó el comunicado.

La sede diplomática en Monterrey está entre los cinco consulados que ofrecen más visados a nivel mundial.

De acuerdo con activistas defensores de los derechos humanos, algunos cárteles utilizan visas robadas para transportar a migrantes indocumentados centroamericanos a través de la frontera entre México y Estados Unidos.

Fuente: La Opinión

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto