Conecta con nosotros

Resto del mundo

Al menos 12 muertos en atentado contra embajador emiratí en Somalia

Al menos 12 personas murieron hoy en Mogadiscio en un atentado suicida con coche bomba dirigido contra el embajador de Emiratos Árabes Unidos en Somalia, Mohamed Al-Cutmani, que sobrevivió a la explosión, informaron medios locales.

La mayoría de las víctimas son civiles y soldados de los Emiratos que escoltaban al embajador.

Los terroristas, supuestos miembros del grupo yihadista Al Shabab, chocaron deliberadamente contra un convoy de funcionarios emiratíes cuando pasaban frente a la embajada de Turquía.

La página web del grupo terrorista, ‘Calamada’, ha reivindicado el ataque contra «los apóstatas» no africanos.

Emiratos Árabes Unidos ha demostrado su apoyo al Gobierno Federal somalí con recientes donaciones de equipos militares y la organización de un campo de entrenamiento para el Ejército.

Este es el segundo atentado con víctimas de Al Shabab desde el comienzo del Ramadán, tras un último ataque en la región de Galgadud (centro), donde al menos nueve personas murieron, entre ellas varios soldados de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM).

El portavoz del grupo terrorista, Sheikh Abdiaziz Abú Musab, ha amenazado con aumentar los atentados durante este mes, sagrado para los musulmanes, al ordenar «a todos los muyahidines (soldados de la yihad) que comiencen la lucha y se inmolen en las áreas controladas por el Gobierno».

Al Shabab ha cometido numerosos atentados terroristas contra políticos de alto nivel y representantes gubernamentales en Somalia, donde todavía controla parte del territorio.

Fuente: Excélsior

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto