Conecta con nosotros

Deportes

En penales, Paraguay elimina a Brasil y va a semis ante Argentina

Con un gran partido de Derlis González, Paraguay alcanzó las semifinales de la Copa América al vencer a Brasil 4-3 en la tanda de penales tras el empate a uno en tiempo regular.

La Verdeamarela se fue al frente en el partido por medio de Robinho, apenas a los 15 minutos, y al 72, González convirtió un penal para obligar a la definición desde los onces pasos.

Ya en la tanda, Brasil falló en dos ocasiones y Paraguay una, y el propio ‘10’ guaraní hizo válido el último cobro para poner a su selección en semifinales, donde se medirá a Argentina, a quien ya se enfrentó en el primer partido del Grupo B.

Hace cuatro años, Paraguay dejó en el camino a Brasil en la misma instancia y por la misma vía.

El brillo siguió ausente en esta selección de Brasil y Paraguay aprovechó esa opacidad para eliminarlo de nueva cuenta.

Philippe Coutinho quiso sorprender a los guaraníes apenas en el primer minuto, al sacar disparo de larga distancia que el portero Justo Vilar desvió a tiro de esquina. En los primeros instantes, el «Scracht du Oro» apretó un poco más.

En el cuarto de hora se generó el 1-0 por conducto de Robinho, quien empujó la pelota a bocajarro, luego de la serie de toques donde terminó por asistir Dani Alves desde el costado derecho.

Paraguay se metió tarde al encuentro, le costó acercarse a la meta de Jefferson, pero comenzó a crear peligro con disparos lejanos de Roque Santa Cruz y ante la estatura de sus jugadores puso nervioso al rival en jugadas a balón parado.

Los brasileños retrocedieron líneas en el tramo final de la primera parte, le prestaron el esférico a la Albirroja, y desde ahí el guión se concretó en el resto del cotejo. Paraguay fue al ataque y Brasil espero al contragolpe.

En el complemento, Derlís González forzó al lance de Jefferson con tiro libre y luego Haedo Valdez impactó el esférico con la cabeza para que se fuera apenas por encima del horizontal. Paraguay insistió por arriba y ahí Paulo Da Silva también obligó a la atajada del portero brasileño en nueva jugada de tiro de esquina.

Desde muy temprano Brasil cedió el balón y los guaraníes se aferraron con los balones al aire y ahí se propició el error del defensa Thiago Silva, quien con la mano desvió el balón para que se marcara el penal que anotó Derlís González para el 1-1.

El cotejo se abrió en los últimos instantes, con la inercia Paraguay siguió al ataque, sabedor de que podía evitar los penales, mientras que la Verdeamarela trató de despertar ya con el gol en contra, pero la serie desde los once pasos tuvo que ser obligatoria, tras el poco futbol amazónico y por que no sólo con ganas Paraguay pudo triunfar.

El plantel paraguayo hincado en mediocampo vio como Brasil abrió la tanda de penales y ahí anotó Fernandinho, luego empató el americanista guaraní Osvaldo Martínez.

Por Brasil también anotaron Joao Miranda y Coutinho, mientras que la diferencia fue que los zurdos Everton Ribeiro y Douglas Costa fallaron sus disparos. Víctor Cáceres y Raúl Bobadilla fueron los otros paraguayos que anotaron.

Roque Santa Cruz tuvo el gol del pase pero voló su remate, así que llegó Derlís González en el quinto turno para sellar la victoria de Paraguay y evitar la muerte súbita y revancha brasileña.

El próximo martes, Paraguay y Argentina chocarán para definir al segundo finalista de la competencia, después de concer a su rival que saldrá del Chile vs. Perú, un día antes.

Deportes

Tour de France 2025 arranca con drama: Philipsen gana y Evenepoel y Roglic ceden terreno

El Tour de France 2025 comenzó con un espectáculo digno de su reputación: velocidad vertiginosa, caídas, viento cruzado y sorpresas en la clasificación. En una jornada caótica marcada por la tensión desde el kilómetro cero, el belga Jasper Philipsen se llevó la victoria en Lille Métropole y, con ella, su primer maillot amarillo.

Philipsen, de 27 años, fue escoltado de forma impecable por su equipo Alpecin-Deceuninck hasta el Boulevard Vauban, donde remató con autoridad ante rivales de peso como Biniam Girmay (Intermarché Wanty) y Søren Wærenskjold (Uno-X Mobility). Con esta, el belga acumula ya 10 triunfos de etapa en apenas cuatro ediciones del Tour, consolidándose como uno de los grandes velocistas de la actualidad.

“Diez victorias en el Tour es algo que jamás olvidaré”, declaró Philipsen. “El equipo estuvo increíble. Nos mantuvimos al frente todo el día y pudimos usar nuestra fuerza en el momento clave”.

La etapa, disputada entre ráfagas de viento que desestabilizaron al pelotón, provocó numerosos incidentes. Pinchazos, abandonos y caídas fueron una constante. A 18 kilómetros de la meta, los vientos cruzados propiciaron el corte decisivo. En el grupo puntero se ubicaron los grandes favoritos: el vigente campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG) y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), ganador en 2022 y 2023.

“Fue un día estresante, pero bueno para nosotros”, resumió Vingegaard. “Sabíamos que habría viento y planeamos atacar con 20 kilómetros por delante. El equipo estuvo perfecto”.

Pogacar coincidió: “Desde el inicio estuvimos atentos en el frente. Sabíamos que sería caótico”.

Sin embargo, para otros contendientes, la etapa fue un desastre. El campeón olímpico Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe) y el campeón del Giro, Simon Yates, perdieron contacto en los momentos decisivos. Tanto Evenepoel como Roglic cedieron 39 segundos ante Pogacar y Vingegaard. En tanto, Yates cayó hasta el puesto 164, a más de seis minutos del liderato.

“Perder 39 segundos tan pronto siempre es molesto”, lamentó Evenepoel.

El primer abandono del Tour llegó apenas en el kilómetro 52. Filippo Ganna (Ineos Grenadiers), candidato al triunfo en la contrarreloj individual de la quinta etapa, se retiró tras una caída. Peor suerte corrió la joven promesa francesa Lenny Martinez (Bahrain Victorious), quien cruzó la meta en último lugar, a más de nueve minutos del líder.

La etapa, que serpenteó por la región de Pas-de-Calais hasta rozar la frontera belga, tuvo también un momento tragicómico protagonizado por los franceses Benjamin Thomas y Mattéo Vercher. Ambos lideraban en solitario, pero en su lucha por puntos en la Mont Cassel, Thomas perdió tracción en los adoquines y arrastró al suelo a su compatriota, en una imagen que reflejó la frustración local.

El Tour continúa este domingo con la segunda etapa entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer, que promete más caos con tres ascensos explosivos en los últimos 30 kilómetros. Si el primer día sirve como advertencia, queda claro que esta edición del Tour será implacable desde el principio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto