Conecta con nosotros

México

Recuperan 85% de la electricidad en BCS

La Comisión Federal de Electricidad ( en Baja California Sur.

En un comunicado, la empresa productiva del Estado detalló que lo anterior, tras la falla de transmisión de la Subestación Aeropuerto San José del Cabo que afectó a 222,000 usuarios de las ciudades de Constitución, La Paz y Los Cabos, en dicha entidad.

La falla, registrada este miércoles en la línea de transmisión 73510, fue registrada a las 04:57 tiempo del centro de México, cuando salió de operación la Subestación Aeropuerto San José del Cabo.

Así, la CFE abundó que los avances de recuperación se darán de manera gradual y su equipos continuarán con los trabajos en la zona para lograr una recuperación total del servicio en las próximas horas.

Detalló que aproximadamente a las 7:00 horas tiempo del centro de México se había recuperado 85 por ciento del servicio, en tanto que el origen de la falla se investiga por técnicos de la CFE.

Recordó que las personas pueden reportar las fallas en el servicio a la línea telefónica gratuita 071 o a la cuenta de Twitter @CFEmx.

El Economista

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto