Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita ICHICULT a taller de crítica teatral

En el marco de la Muestra Estatal de Teatro a realizarse en Chihuahua capital del 6 al 11 de julio, el departamento de Artes Escénicas del Instituto Chihuahuense de la Cultura organiza el taller de crítica teatral abierto a todo el público y de manera gratuita.

En el marco de la Muestra Estatal de Teatro a realizarse en Chihuahua capital del 6 al 11 de julio, el departamento de Artes Escénicas del Instituto Chihuahuense de la Cultura organiza el taller de crítica teatral abierto a todo el público y de manera gratuita.

 

Cintya Rodríguez, encargada del departamento de artes escénicas expresó que en esta edición 2015, la Muestra tiene la intención de ofrecer capacitación a los actores y comunidad teatral de Chihuahua, inclusive después de la muestra se tendrá un taller de escenografía y diseño de espacio a cargo del Maestro Aguilera Mosco.

 

“Lo más importante es ver las nuevas propuestas, por ello,  el jurado seleccionó el manejo de los espacios y las propuestas mas novedosas, por lo que en esta muestra habrá grupos nuevos, jóvenes que han salido del estado y se han documentado a nivel internacional” destacó Rodríguez.

 

El taller de crítica teatral, que tendrá lugar del 7 al 11 de julio, será impartido por Alejandra Serrano, y la dinámica consistirá en hacer una crítica de cada una de las obras al día siguiente de que se presenten durante la Muestra. Este taller está dirigido a estudiantes y profesionales de teatro; periodistas culturales y espectadores habituales de teatro.

 

Tiene por objetivos : problematizar la crítica teatral en México; entender la crítica como un espacio lúdico de creación y diálogo; desarrollar y/o afinar herramientas para ejercer la crítica teatral en diferentes plataformas; desarrollar y/o afinar herramientas para el diseño de estrategias 2.0 y por último, que los asistentes puedan publicar sus notas producidas en el taller en la página teatromexicano.com.mx.

 

Con este proyecto se espera que los participantes escriban más fluidamente y con más confianza; que encuentren la plataforma donde se sienten más cómodos y puedan experimentar y que además continúen ejerciendo la crítica teatral después del taller y que tengan la comunicación directa con Teatromexicano ya sea para publicar en éste o bien , que ayude a la difusión de sus propios espacios.

 

El programa incluye temas como: “¿Qué es la crítica?”, “¿Cuál es la crítica que queremos hacer y cuál sería su función?”, “Crítica periodística y académica”, “La experiencia del teatro vs autopsias de puestas en escena”, “La crítica en el siglo XXI: Horizontal y retroactiva y Tendencias del periodismo cultural en internet”.

 

Además se aboradarán otros temas dirigidos a las tecnologías como: “Multiplataformas. Cómo aprovechar para el periodismo cultural y en específico la crítica teatral las redes sociales”, “Qué es la web 2.0”, “Redes sociales”, “Blogging/ Microblogging” y “Videoblogging”, entre otros.

 

 

Semblanza de Alejandra Serrano  (tallerista)

 

(México, D.F. 3 de agosto de 1981) Licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la UNAM. Dirige y desarrolla el anuario Teatro en los Estados (desde 2007) y el portalteatromexicano.com.mx (2009 a la fecha). A partir del 2005 forma parte de la organización del Festival de la Joven Dramaturgia realizado cada año en Querétaro. En 2008 asistió a Fernando de Ita en la operación del Encuentro Iberoamericano de Periodistas Culturales en el marco del FIC.

 

Radicó en Xalapa, Ver. de enero del 2006 hasta finales del 2012, donde colaboró por tres años en el Diario AZ como periodista cultural, crítica de teatro y columnista. Su experiencia en teatro es en dirección, asistencia de dirección, actuación, dramaturgia, adaptación y producción.

 

Además de las siete ediciones de Teatro en los estados ha publicado los libros La Capilla, sesenta años (Textos de la Capilla) y Compañía Titular de Teatro de la UV. Testimonios de sesenta años (Editorial UV). Actualmente es parte del Centro de Documentación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), dirige la colección Drama00 de la editorial digital Malaletra y preside la OSC Teatromexicano punto com.

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto