Conecta con nosotros

México

Liberan y recapturan a «El Menchito»

Este miércoles Rubén Oseguera González, alias «El Menchito», señalado por las autoridades como el segundo al mando del Cartel Jalisco Nueva Generación, fue liberado y recapturado por tercera ocasión.

Durante la mañana de este miércoles el Consejo de la Judicatura Federal informó que la Juez, Nadia Villanueva Vázquez, del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, decretó el auto de libertad a Rubén Oseguera González, alias «El Menchito» por falta de pruebas.

Para tomar esa decisión la juez argumentó:

– Intromisión ilegal al domicilio del indiciado por parte de la Policía Federal para lograr su detención.

– No haber sido puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación de forma inmediata, sino nueve horas después.

– No haber sido asistido inmediatamente por un defensor ante la Representación Social de la Federación, sino hasta que emitió su declaración ministerial.

– Y no haber acreditado la vinculación del inculpado con la organización delictiva «Cartel de Jalisco Nueva Generación»; por lo que hubo una insuficiencia y deficiencia probatoria.

La PGR apeló el auto de libertad de Rubén Oseguera González, alias «El Menchito» y en cumplimento a una orden de localización y presentación solicitada por el Ministerio Público de la Federación, por el delito de desaparición de dos personas ocurrido en Michoacán, el hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación fue trasladado a la SEIDO.

Autoridades federales informaron que la PGR se inconformó con el fallo de la juez por los siguientes criterios:

1) Dio más valor probatorio a los dichos de policías de Zapopan, Jalisco, que no estuvieron al momento de la captura, que a las pruebas aportadas por la Policía Federal.

2) Al llegar a la SEIDO, Rubén Oseguera González, quien es ciudadano estadounidense, estuvo asistido por el Cónsul de los Estados Unidos y por su abogado, quien le entregó en propia mano el amparo que habían tramitado.

3) La Juez no consideró los elementos probatorios que lo vinculan con el Cartel Jalisco Nueva Generación y del cual hay suficientes pruebas de su participación en diferentes ilícitos.

4) Desestimó el acopio y la portación de armas de uso exclusivo del Ejército, así como la posesión de cartuchos de las armas entregadas junto con los detenidos.

5) Refiere que luego de su detención, la autoridad tardo 9 horas para ponerlo a disposición del Ministerio Público de la Federación. La Jueza desechó los argumentos de que con base a la alta peligrosidad del grupo criminal que dirige con su padre en Jalisco, era más seguro llevarlo a la sede de la SEIDO.

Rubén Oseguera González, alias «El Menchito» fue detenido, por segunda ocasión, el pasado 23 de junio en Zapopan, Jalisco y trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

La primera vez que fue detenido Rubén Oseguera González, alias «El Menchito» fue en enero de 2014 y en aquella ocasión fue liberado por falta de pruebas.

Fuente: Noticieros Televisa

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto