Conecta con nosotros

Revista

Murió el reconocido periodista mexicano Jacobo Zabludovsky

Published

on

El reconocido periodista mexicano Jacobo Zabludovsky falleció hoy en un hospital de la Ciudad de México a los 87 años de edad debido a un derrame cerebral, informó su colaborador Arturo Corona.

Jacobo Zabludovsky falleció esta madrugada en la Ciudad de México, tras darse a conocer este miércoles que se encontraba hospitalizado en terapia media desde hacía una semana en el hospital ABC debido a una deshidratación moderada, explicó Corona.

«Era una persona con mucha energía, con muchas ganas de vivir, nunca se quejó», afirmó el colaborador, quien recordó que el periodista ya había superado un cáncer hacía años.

Zabludovsky comenzó su carrera periodística como ayudante de redactor de noticieros en 1946 en Radio Continental, con apenas 18 años.

Fue en 1950 cuando se inició en la televisión, la faceta por la que será más recordado, al asumir la producción y la dirección del primer noticiero en la pequeña pantalla de México.

Durante 27 años y de manera ininterrumpida, presentó el noticiero24 horas del Canal de las Estrellas de Televisa, desde 1970 a 1998.

En este espacio entrevistó a personalidades de todos los ámbitos, desde Salvador Dalí a Fidel Castro.

Por la entrevista al líder de la Revolución cubana le dieron el Premio Nacional de Periodismo Mexicano, galardón que se sumaría a otros importantes reconocimientos que recibió en sus casi 70 años de historia, como el Premio Ondas español.

En periodismo escrito colaboró en rotativos como El Universal o el semanario Claridades y el taurino El Redondel.

También escribió libros como «La Conquista del Espacio», «La libertad y la responsabilidad en la radio y la televisión mexicana» o «En el aire y cinco días de agosto».

Fue coordinador de Radio y TV y consejero en la Difusión y Relaciones Públicas de la Presidencia de la República durante los mandatos de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.

En 2000 se separó del grupo Televisa y emprendió un espacio de noticias en el grupo Radio Centro.

A Jacobo Zabludovsky le sobreviven su esposa, Sarah Nerubay Lieberman, y sus tres hijos, Abraham, Jorge y Diana.

El comunicador se hizo tristemente célebre tras la matanza de Tlatelolco, cuando algunos medios mexicanos intentaron minimizar los hechos con titulares como «Criminal Provocación en el Mitin de Tlatelolco causó Sangriento Zafarrancho»,

Por su parte, el noticiero DiarioNescafé, del periodista Jacobo Zabludovsky, comentó que ”en Tlatelolco ocurrió un zafarrancho con algunos heridos“.

Altos funcionarios y colegas periodistas emitieron mensajes de pésame por la muerte de Zabludovsky.

«Lamento el fallecimiento del abogado, cronista y reconocido periodista», escribió el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su cuenta de Twitter.

*Con información de EFE

Ciencia y Tecnología

Agencia CAA advierte que Sora, la IA de OpenAI, pone en riesgo los derechos de los creadores

Published

on

Los Ángeles, California.– La agencia de talentos más importante de Hollywood, Creative Artists Agency (CAA), advirtió este jueves que la nueva herramienta de video con inteligencia artificial de OpenAI, llamada Sora, expone a los artistas a un “riesgo significativo” en materia de derechos y compensación por su trabajo creativo.

La CAA, fundada en 1975 y representante de miles de actores, directores, músicos y deportistas, cuestionó si OpenAI y sus socios realmente creen que los creadores “merecen ser acreditados y compensados por las obras que generan”.

Sora, lanzada en septiembre como una aplicación independiente en Estados Unidos y Canadá, permite crear y compartir videos cortos generados con IA, incluso a partir de material con derechos de autor. La plataforma ha ganado popularidad rápidamente al funcionar de forma similar a redes sociales de video.

En respuesta a las preocupaciones sobre el uso no autorizado de propiedad intelectual, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, anunció que próximamente se introducirán controles para que los titulares de derechos decidan cómo pueden utilizarse sus personajes dentro de Sora. Además, la empresa planea compartir ingresos con quienes permitan ese uso.

Sin embargo, al menos un gran estudio, Disney, ha decidido no permitir que su contenido sea incluido en la aplicación, según fuentes citadas por Reuters.

La CAA subrayó que el control, la autorización y la compensación son “derechos fundamentales” de los trabajadores creativos y advirtió que el mal uso de estas tecnologías podría tener consecuencias graves más allá del entretenimiento.

La agencia afirmó que está abierta al diálogo con OpenAI, pero que también trabaja con asociaciones de propiedad intelectual, sindicatos y legisladores para enfrentar los desafíos que plantean estas herramientas emergentes.

(Con información de Reuters / Mrinmay Dey en Bengaluru)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto