Conecta con nosotros

Chihuahua

Ofrecen alternativas a estudiantes que no quedaron en la UACH

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte ofrecerá alternativas viables a los estudiantes que no obtuvieron lugar en alguna de las Instituciones Públicas del Nivel Superior; en este momento se está recibiendo la información de los alumnos con la finalidad de revisar sus perfiles y brindarles oportunidades de acuerdo a sus intereses.

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte ofrecerá alternativas viables a los estudiantes que no obtuvieron lugar en alguna de las Instituciones Públicas del Nivel Superior; en este momento se está recibiendo la información de los alumnos con la finalidad de revisar sus perfiles y brindarles oportunidades de acuerdo a sus intereses.

 

La Dirección de Educación Media Superior y Superior es la encargada de concentrar los datos de todos los aspirantes que no lograron colocarse en alguna de las Universidades o Institutos de Educación Superior, con el fin de brindarle una atención personalizada en cada uno de los casos.

 

Para lo cual, la Dirección de Educación Media Superior y Superior cuenta con el teléfono (614) 429-33-00 extensión 21038, en donde se orientará y se brindará atención a cada uno de los aspirantes sobre las diferentes alternativas de estudio que existen en el estado.

 

Cabe señalar que tanto las Universidades Tecnológicas y la Universidad Politécnica ampliaron el período de entrega de fichas de nuevo ingreso, con el fin de ofrecer mayores opciones de estudio, tanto en Ingeniería y Licenciatura, así como en Técnico Superior Universitario.

 

Por décimo semestre consecutivo, el Gobierno del Estado de Chihuahua brindará un espacio a todos los estudiantes que deseen continuar preparándose tanto en nivel medio superior como superior.

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto