Conecta con nosotros

Slider Principal

Activistas irrumpen en Consejo de París y protestan por visita de Peña

Opositores a la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Francia como invitado de honor a la fiesta nacional, que se celebrará el martes 14, interrumpieron brevemente una sesión del Consejo de París.

“La ciudad de París se prepara para recibir al presidente mexicano Enrique Peña Nieto ¡Este hombre es un criminal! ¡Es una vergüenza para París y para Francia!”, explicó un hombre, al recordar que “hace nueve meses 43 estudiantes fueron secuestrados, fueron víctimas de una desaparición forzada”.

La intervención del hombre provocó sorpresa en la sala y la irritación de la moderadora, quien lo interrumpió con un “¡Bien! Gracias, por su intervención”.

“¡No pueden ser cómplices!”, secundaron otros activistas.

A partir de abril de 2014 y tras la visita oficial del presidente galo François Hollande a México, las relaciones diplomáticas entre ambas naciones se estrecharon nuevamente y dejaron atrás la crisis que instaló el caso Florence Cassez entre Felipe Calderón y Nicolas Sarkozy.

Hollande condecoró entonces a Peña Nieto con la Legión de Honor y le pidió asistir como invitado especial a la conmemoración de la Toma de la Bastilla el 14 de julio de 2015. Enseguida los dos mandatarios firmaron una treintena de acuerdos comerciales bilaterales.

En mayo pasado, el Colectivo París-Ayotzinapa publicó una petición en la plataforma ciudadana en línea change.org en la que solicitó a Hollande que cancelara la invitación a su homólogo mexicano, debido a la crisis de derechos humanos que sacude al país que gobierna el priista Enrique Peña Nieto.

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto