Conecta con nosotros

Slider Principal

Activistas irrumpen en Consejo de París y protestan por visita de Peña

Opositores a la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Francia como invitado de honor a la fiesta nacional, que se celebrará el martes 14, interrumpieron brevemente una sesión del Consejo de París.

“La ciudad de París se prepara para recibir al presidente mexicano Enrique Peña Nieto ¡Este hombre es un criminal! ¡Es una vergüenza para París y para Francia!”, explicó un hombre, al recordar que “hace nueve meses 43 estudiantes fueron secuestrados, fueron víctimas de una desaparición forzada”.

La intervención del hombre provocó sorpresa en la sala y la irritación de la moderadora, quien lo interrumpió con un “¡Bien! Gracias, por su intervención”.

“¡No pueden ser cómplices!”, secundaron otros activistas.

A partir de abril de 2014 y tras la visita oficial del presidente galo François Hollande a México, las relaciones diplomáticas entre ambas naciones se estrecharon nuevamente y dejaron atrás la crisis que instaló el caso Florence Cassez entre Felipe Calderón y Nicolas Sarkozy.

Hollande condecoró entonces a Peña Nieto con la Legión de Honor y le pidió asistir como invitado especial a la conmemoración de la Toma de la Bastilla el 14 de julio de 2015. Enseguida los dos mandatarios firmaron una treintena de acuerdos comerciales bilaterales.

En mayo pasado, el Colectivo París-Ayotzinapa publicó una petición en la plataforma ciudadana en línea change.org en la que solicitó a Hollande que cancelara la invitación a su homólogo mexicano, debido a la crisis de derechos humanos que sacude al país que gobierna el priista Enrique Peña Nieto.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto