Conecta con nosotros

México

Oaxaca, Michoacán y Chiapas libran otra vez evaluación

Los procesos de evaluación para el ingreso al Servicio Profesional Docente en Nivel Medio Superior, así como para la promoción a cargos de dirección, supervisión y asesoría técnica para el próximo ciclo escolar que se llevará a cabo este 4, 5 y 6 de julio no se presentará en Oaxaca, Michoacán y Chiapas.

En conferencia de prensa, el Coordinador Nacional del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana, informó que en 30 entidades federativas se aplicará la evaluación, aunque en Michoacán, Oaxaca, y Chiapas, “lo aplicaremos en una segunda fase”.

Dejó claro que su aplicación en las tres entidades, el ejercicio de la aplicación se llevará a cabo cuando existan las condiciones favorables para su desempeño.

En el estado de Oaxaca están inscritos 421 profesores; en Michoacán 630 y en Chiapas, 4,129 aspirantes registrados.

Álvarez Retana calculó que en Oaxaca unos 867 maestros no harán el concurso, en Michoacán 1,226 y en Chiapas 4,129, aproximadamente.

“En total, a 6,222 docentes de Oaxaca, Michoacán y Chiapas no se les aplicarán los procesos de evaluación”, detalló Álvarez Retana.

La evaluación docente se realizará en dos etapas ya que los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han manifestado de nueva cuenta que impedirán la aplicación de la misma.

Álvarez Retana señaló que para ingresar al servicio se ofertarán 659 plazas, así como 107,859 horas para impartir clases. En este rubro se han inscrito 41,831 participantes.

También se someterán a concurso 4,772 promociones al cargo de Dirección para lo cual se han inscrito solo 4, 182 participantes.

Para el cargo de supervisor se contemplan 561 promociones y 530 aspirantes inscritos, mientras que en el cargo de Asesor Técnico Pedagógico hay 495 lugares a concurso para 240 aspirantes.

En total son 6,487 cargos y plazas para un total de 46,783 participantes, de las cuales 52.3% son mujeres y 47.7% hombres.

El funcionario también explicó que el examen de ingreso se dividirá en cuatro etapas y tendrá una duración aproximada de 10 horas.

Con información de Notimex

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto