Conecta con nosotros

Resto del mundo

Niega presidente de Francia asilo a Assange

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien este viernes cumplió 44 años de edad, recibió otra negativa de asilo, ahora de parte del presidente francés, Francois Hollande.

En una carta abierta publicada en el diario galo ‘Le Monde’, Assange solicitó refugio a Hollande. “Mi vida ahora está en peligro, señor presidente, y mi integridad, tanto física como psicológica, cada día que pasa, se ve un poco más amenazada”, argumentó.

Y añadió: “Señor Hollande, deme bienvenida en Francia”.

La respuesta del presidente Hollande fue inmediata. En un breve comunicado, de dos párrafos, difundido este viernes por el Palacio del Elíseo, Hollande, una de las víctimas del espionaje de Estados Unidos, según Wikileaks, respondió que “Francia no puede aceptar su demanda”.

El jefe de Estado explicó que su decisión fue tomada “teniendo en cuenta un examen profundo de elementos jurídicos y de la situación material” de Assange que facilitó a dos medios de comunicación franceses los documentos que prueban que tres presidentes franceses, entre ellos Hollande, fueron espiados.

Hollande justificó su decisión con el argumento de que “la situación del señor Assange no representa un peligro inmediato”.

Y añadió además que el fundador de WikiLeaks, refugiado desde hace tres años en la embajada de Ecuador en Londres, tiene vigente una orden de detención europea por el presunto delito de abuso sexual.

Assange argumenta que dichas acusaciones son falsas y que son un mero pretexto para extraditarlo a Estados Unidos.

La carta del fundador de Wikileaks se da a conocer días después de la revelación de documentos denominada ‘Espionnage Élysée’, en el marco de la cual el portal WikiLeaks publicó informaciones ultrasecretos sobre el espionaje de Estados Unidos contra Francia.

Proceso

Increible

Niño daña obra de Mark Rothko valuada en 57 millones de dólares en museo de Róterdam

El incidente ocurrió durante un “momento sin vigilancia” en una sala de acceso público

Róterdam.— Una de las obras más valiosas de Mark Rothko, Grey, Orange on Maroon, No. 8 (1960), sufrió rayones visibles en su superficie después de que un niño la dañara en el Depot Boijmans Van Beuningen, el espacio de almacenamiento abierto al público del museo homónimo en Róterdam.

El lienzo, estimado en 57 millones de dólares, tiene una capa de pintura sin barniz, lo que lo hace más vulnerable al contacto. Según el museo, los daños fueron superficiales, pero se están evaluando opciones de conservación con expertos tanto en Países Bajos como en el extranjero.

Las autoridades del recinto no han revelado quién asumirá el costo de la restauración ni han compartido imágenes del daño. Sin embargo, aseguraron que la obra podrá volver a exhibirse en el futuro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto