Conecta con nosotros

Chihuahua

Rubí Gissel Cervantes Núñez, gana Olimpiada del Conocimiento 2015

Rubí Gissel Cervantes Núñez, tendrá la oportunidad de viajar al Distrito Federal y conocer al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, al resultar ganadora de la Olimpiada del Conocimiento por parte del Consejo Nacional de Fomento Educativo, en el Estado de Chihuahua.

Rubí Gissel Cervantes Núñez, tendrá la oportunidad de viajar al Distrito Federal y conocer al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, al resultar ganadora de la Olimpiada del Conocimiento por parte del Consejo Nacional de Fomento Educativo, en el Estado de Chihuahua.

Estudiante de 6º. Grado de primaria en el Centro Educativo Comunitario CONAFE, ubicado en Las Ánimas, Guerrero, Chihuahua, Rubí Gissel  expresa sorpresa por un triunfo no esperado porque a ella le pareció un poco difícil  el área de “español, porque no comprendía algunas palabras de la  prueba”, aún y cuándo su preparación fue, “ al cien”.

De sonrisa tímida y mirada transparente, comenta al Delegado Federal de Fomento Educativo, Felipe González Bermúdez, no conocer el Distrito Federal y le ilusiona viajar en avión, es la primera vez que lo hace, lo cual, le despierta cierta inquietud, por saber que se siente observar las ciudades y cerros desde la altura del transporte aéreo, su referente son las descripciones  en libros que lee en la biblioteca de la escuela o los que lleva a su casa para investigar tareas o trabajos.

González Bermúdez, escucha atentamente y la felicita por el óptimo desempeño y triunfo, que le permitirá volar su propio vuelo, hasta la meta que ella fije, “sobre todo acompañada por su familia”.

Con 12 años de edad, a Rubí le gusta leer cuentos e historias sobre animales porque “dicen características de ellos, que hacen y la importancia del reino animal en la supervivencia del ser humano”.

Su escuela consiste en un salón grande, multigrado, donde 3 niños y 5 niñas, cursan la primaria y 4 el preescolar. Comparte que su aula, tiene un biblioteca con muchos textos, donde no sólo lee cuentos, también le permiten investigar sobre ciencias naturales y matemáticas, asignaturas que más le gustan.

Acude a la escuela de 9 am a 2:30 pm, de lunes a viernes, al concluir su horario escolar, va a su casa a comer, lo que su mamá, María del Carmen Núñez López, preparó, aunque a ella, lo que más le gusta es el arroz, enchiladas, carne, hamburguesas o pizza. Posteriormente, hace la tarea y sale a jugar con sus amigos o a practicar deporte como, basquetbol, volibol y futbol.

Además de ayudar en las labores del hogar, también apoya a su papá, Horacio Cervantes Acosta, a cuidar ganado y sembrar, “mi papá es agricultor, me gusta ayudar en lo que hace”.

Tiene muchas ganas de conocer al Presidente de México, para decirle: “que me gusta mucho la escuela de CONAFE, porque cuando no entiendo algo, la maestra, Carmen Yesenia Solís Corredor, me explica detenidamente”. No me gusta faltar a clases, considera a la educación fundamental para salir adelante, ella quiere estudiar para maestra o estilista.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto