Conecta con nosotros

Resto del mundo

Busca ONU regular comercio global de armas

Las negociaciones del Tratado de Comercio de Armas iniciaron hoy en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el acuerdo  busca ser legalmente vinculante y  podría resultar clave para impedir la transferencia de armamento a países con graves violaciones a los derechos humanos.

Un poco más de 100 países buscarán promover el acuerdo que intenta fijar reglas claras y acordes con los estándares humanitarios internacionales con el objetivo de abatir la violencia producida por el comercio no regulado de armamento ligero en el mundo.

A finales de 2010, un estimado de 27.5 millones de personas vivían desplazadas internamente por conflictos entre facciones armadas, de acuerdo con la ONU.

En promedio, una persona muere cada minuto en el mundo a consecuencia de un arma ligera, además de que miles son abusadas y heridas de manera cotidiana.

“Debemos actuar ahora para terminar con el enorme sufrimiento humano causado por el comercio internacional no regulado de armas”, indicó Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, al inaugurar las negociaciones.

El titular de la ONU urgió a los países que participan en las conversaciones a que se comprometan a un acuerdo legalmente vinculante para finales de mes, cuando terminen las negociaciones.

De acuerdo con el grupo de ONG, el comercio de armas convencionales tiene un valor anual de 60 mil millones de dólares anuales, y no solo alimenta la violencia, sino que promueve la corrupción y debilita el desarrollo social.

Los organismos han subrayado que la mayoría de los gobiernos quieren un tratado fuerte, pero que países como Estados Unidos, China, Siria y Egipto se oponen a la regulación de municiones, y naciones del Medio Oriente rechazan el componente de respeto a los derechos humanos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto