Conecta con nosotros

México

Hallan otros cuatro cadáveres con huellas de tortura en Michoacán

Los cadáveres de dos mujeres y dos hombres, con huellas de tortura, fueron encontrados este domingo en la convulsa región de Michoacán, donde esta semana dos cuerpos fueron colgados de un puente, informó a una fuente de la fiscalía local.

«Se desconocen las causas (del crimen), la identidad (de las víctimas) y los autores del múltiple asesinato, pero no se descarta una vendetta entre personas ligadas a grupos criminales», dijo la fuente.

Los cuerpos fueron encontrados por transeúntes en un camino sin pavimentar, cerca del penal de la comunidad rural de El Pochote, municipio de Zamora, indicó la fuente.

Rosa María Vega, asesora en la alcaldía de Zamora lamentó que «los niveles de violencia sigan en aumento».

En días recientes, el gobierno de Zamora hizo «un llamado a las autoridades estatales y federales para elevar los niveles de seguridad en el municipio», comentó Vega.

En ese municipio, se registró el viernes pasado una balacera en la que murieron un policía y dos presuntos delincuentes.

La violencia en la región se extendió este mismo domingo a otro punto de Michoacán, con costas en el Pacífico y donde se encuentra el puerto Lázaro Cárdenas, el más importantes del país.

En un restaurante del municipio de Huetamo, un grupo de pistoleros irrumpió en un restaurante, abrió fuego sin mediar palabra y mató a Camilo Sánchez, un excomandante local.

La prensa lo identificó como uno de los líderes de los grupos denominados autodefensas, alzados en armas para hacer frente al cartel Los Caballeros Templarios en 2013. Actualmente casi todos están desarmados en base a acuerdos con el gobierno federal luego de la captura o muerte de los principales líderes de esa organización criminal.

En el ataque en el restaurante «La Lupita», situado en la comunidad de Comburindio, resultaron heridos el titular de la secretaría de Seguridad Pública de Huetamo, Félix Gómez, un exfuncionario local, identificado por la fuente de la fiscalía como prófugo de la justicia, y otro individuo.

El viernes los cadáveres de dos personas que exhibían signos de tortura fueron colgados en un puente carretero de Michoacán. Tres personas han sido capturadas por su presunta participación en ese asesinato.

Michoacán estuvo asolado durante años por Los Caballeros Templarios, un sanguinario cártel narcotraficante que tejió vínculos con las autoridades locales, pero sigue siendo una región peleada por otros carteles mexicanos al ser un sitio geográficamente estratégico para el trasiego de drogas.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto