Conecta con nosotros

Dinero

Ventas de autos registran niveles récord en México

Las ventas de autos en México registraron niveles récord en junio pasado, al mismo tiempo que disminuyen las exportaciones, según informaron hoy fuentes del sector.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz y la de Distribuidores Automotrices informaron que las exportaciones crecieron 5,3% anual, la segunda tasa más baja del año, sólo superada por la de mayo, que fue de 2,6%.

Las ventas al exterior no son bajas, pero contrastan con el comercio doméstico, que aumentó un 27,1% anual en junio, que marcó un nivel histórico.

Las exportaciones a Estados Unidos crecieron un 10,3%, pero las canadienses registraron una caída de 20,6% y de Asia de un 48%.

No obstante, las exportaciones del primer semestre alcanzaron un nivel récord, con 1,4 millones de vehículos, 10,4% más que el año pasado.

En cuanto al mercado interno, en la primera mitad del año las ventas aumentaron 21,9%, una cifra también sin precedente, según las organizaciones que agrupan a los productores y distribuidores.

El gigante japonés Nissan encabeza la lista de los autos con mayores ventas en México, gracias a su modelo X-Trail, que ha sido todo un éxito.

El informe señala que que el crecimiento del crédito automotriz de casi 30% ha representado un factor importante para el aumento de ventas.

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto