Conecta con nosotros

Chihuahua

No se debe condicionar la inscripción por aportaciones escolares: SECD

El Secretario de Educación Cultura y Deporte, Marcelo González Tachiquín, reiteró que el pago de aportaciones escolares no es obligatorio sino voluntario, por lo que no se debe condicionar la inscripción a los alumnos de nuevo ingreso en el Nivel Básico.

El Secretario de Educación Cultura y Deporte, Marcelo González Tachiquín, reiteró que el pago de aportaciones escolares no es obligatorio sino voluntario, por lo que no se debe condicionar la inscripción a los alumnos de nuevo ingreso en el Nivel Básico.

El funcionario estatal precisó que en el estado de Chihuahua, las cuotas obligatorias están prohibidas, en tanto que las aportaciones voluntarias no. “Yo conozco las carencias de las escuelas… qué más quisiera que pudiéramos tener presupuesto para poderles poner techumbre, aire o calefacción, antes de que llegue el frío o el calor, pero la realidad en el estado y en el país es otra”, dijo.

Sin embargo lo que no se puede permitir es que sea obligatorio, «como Secretario de Educación me comprometo a que, quien sea condicionado al pago de una aportación obligatoria, tenga a su hijo inscrito. Que no tengan el menor temor en ese sentido» afirmó.

Puntualizó que no se deben confundir las aportaciones voluntarias, en donde los papás libremente pueden participar cuando se organizan para hacer alguna actividad a fin de obtener recursos con un objetivo específico que finalmente vienen a beneficiar a los estudiantes.

Agregó que las secciones 8ª y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación han sido muy firmes y responsables de no permitir las «cuotas obligatorias» como condicionantes. “Es por ello que nos va acompañar en la difusión”, precisó.

 

 

 

Es muy importante que sepan que habrá sanciones, pero tenemos que reconocer que el 99 por ciento de los directores en el estado no están condicionando y que se tomarán las medidas si alguno lo hiciera.

“Sancionaremos al que se salga de la norma, pero también debemos reconocer a los maestros que están haciendo su trabajo, que es la inmensa mayoría de los maestros juarenses”, consideró.

 

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto