Conecta con nosotros

Increible

La SRE niega pasaporte a hijos legales de una pareja lésbica

Tramitar la renovación de un pasaporte en México toma un día, o al menos así es para los hijos de parejas heterosexuales. Para Diego y Santiago ha tomado casi 2 meses, situación que podría separar a una familia.

El 20 de agosto de 2013 fue un día histórico para las familias homoparentales en México: sus hijos e hijas por fin podrían tener los apellidos de la pareja y no sólo de una de las madres o padres. Así, Santiago y Diego pasaron a apellidarse “De Alejandro Santos”, para lo cual se hicieron los trámites correspondientes.

El 15 de abril de 2015, llegó otro motivo para festejar en la familia De Alejandro Santos: recibieron la noticia de que Criseida obtuvo una beca para estudiar en el extranjero. Esto, entre otras cosas, significa que toda la familia se iría con ella y, así, llegó hora de renovar el pasaporte de Santi y Diego. Pero las cosas no salieron como esperaban.

El día 4 de mayo, acudieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la delegación Cuauhtémoc para la renovación. Les pidieron las actas de nacimiento anteriores, ante lo cual explicaron el proceso de reconocimiento. Aún así se negaron a tramitar los pasaportes, y la SRE pidió una revisión de actas al Registro Civil. El Registro Civil dio respuesta afirmativa -esto es: las nuevas actas de nacimiento son perfectamente válidas-. Esto no le fue suficiente a la SRE, por lo que pasó los documentos a una verificación en la oficina de Normatividad.

Tras casi dos meses de haber iniciado el trámite, siguen sin emitir los pasaportes.

Éste, sin duda, es un acto de discriminación. Fue tan sólo hace unos días que por motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTQ, la Presidencia de nuestro país portaba en sus redes y en su sitio la bandera multicolor, pero es incapaz de reconocer que dos hijos de madres lesbianas también son mexicanos.

El sitio de internet change.org lleva a cabo una recolección de firmas que busca resolver esto, que Santi y Diego sean reconocidos como mexicanos y les den su pasaporte, usa el hashtag #TambienSonMexicanos y firma la petición aquí.

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto