Conecta con nosotros

Dinero

Microsoft eliminará 7,800 empleos

Microsoft Corp. dijo este miércoles que eliminará 7,800 puestos de trabajo, principalmente en el negocio de telefonía y anunció planes para reestructurar su negocio de hardware telefónico con el fin de enfocar y alinear los recursos.

«Estamos pasando de una estrategia para hacer crecer un negocio de telefonía independiente a una estrategia para crecer y crear un vibrante ecosistema de Windows, incluyendo nuestra familia de dispositivos de primera parte. En el corto plazo, vamos a correr una cartera de teléfonos más eficaz y centrado sin perder capacidad de reinvención de largo plazo en la movilidad”, dijo el CEO de Microsoft, Satya Nadella a sus empleados a través de un correo electrónico.

La compañía indicó que requiere de un ajuste debido al deterioro de sus activos y fondos en su negocio de hardware telefónico, el cual le costará aproximadamente 7,600 millones dólares y está relacionado con la compra del negocio de teléfonos inteligentes de Nokia.

Se espera que estas acciones se concreten a finales de 2015 y terminen a finales del año fiscal de la compañía.

El anuncio de este miércoles se suma a los recientes movimientos de Microsoft para alinear mejor sus prioridades, incluyendo los cambios en sus equipos de ingeniería y el liderazgo y del negocio de la publicidad gráfica.

Microsoft señala que no habrá impacto sobre el flujo de efectivo de sus operaciones y el cargo es deducible para efectos del impuesto sobre la renta, y dará a conocer más información al respecto en su reporte trimestral, y en el informe anual 2015.

En julio pasado, Microsoft dio inicio a uno de los mayores recortes de nóminas de la historia cuando anunció despidos por hasta 18,000 empleos, un 14 % de su fuerza laboral.

En junio, la empresa anunció la salida de Stephen Elop, ex presidente ejecutivo de Nokia, y de otros tres ejecutivos de alto rango.

Microsoft tiene previsto lanzar el Windows 10 el 29 de julio, el primer sistema operativo pensado para operar en computadoras y dispositivos móviles.

Las acciones de la compañía ganaban 0.85, a 44.70 dólares en las primeras operaciones de los mercados estadounidenses.

CNN Expansión

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto