Conecta con nosotros

Revista

Donald Trump tiene empleados indocumentados

La mano de obra utilizada en la construcción de lo que será uno de los más lujosos hoteles en Washington, que se sumará al imperio inmobiliario de Donald Trump, incluirá a trabajadores indocumentados, reveló el diario Washington Post.

Aunque algunos de los obreros contratados dijeron haber ingresado al país de manera ilegal pero ahora residen legalmente después de haber regularizado su situación, el diario local explicó que esa situación no podría aplicarse a la totalidad.

El artículo, firmado por Antonio Olivo, indicó que la empresa del excéntrico candidato de las internas republicanas en Estados Unidos que está a cargo de este proyecto de u$s200 millones «podría haberle confiado a algunos indocumentados» el trabajo, a partir de investigar el pasado de varios que accedieron a hablar con el diario.

La revelación ocurre en medio de la controversia generada por los comentarios racistas del magnate sobre los inmigrantes mexicanos, a quienes acusó de ser violadores, lo que generó una ola de indignación entre inmigrantes de otras nacionalidades. «¿Ustedes creen que cuando estamos trabajando, pendiendo desde el octavo piso, estamos violando o vendiendo drogas?», cuestionó Ramón Alvarez, de 48 años de edad y originario de El Salvador, quien dijo además que en algunas instancias tienen que manejar sustancias toxicas.

Iván Arellano, de 29 años, originario de México y quien trabaja en la construcción como albañil, calificó de irónicos los comentarios de Trump, al indicar que la mayoría de los trabajadores son hispanos «y muchos vinieron de manera ilegal». «Todos estamos aquí trabajando muy duro para construir una mejor vida para nuestras familias», dijo Arellano al Washington Post, uno de los 15 trabajadores entrevistados por el diario, quien indicó que muchos de estos cruzaron la frontera de manera ilegal.

En un comunicado, Hope Hicks, vocera de la organización Trump, se deslindó de toda responsabilidad al respecto al indicar que a «los contratistas se les requiere pedir los documentos para establecer la elegibilidad de potenciales trabajadores en cumplimiento de las leyes de migración». El hotel se ubicará en lo que por muchos años fue el antiguo edificio de la oficina de correos, cuya arquitectura única atraía miles de turistas cada año y que se mantuvo operando debajo de su capacidad.

De manera separada, residentes de la capital han iniciado una movilización para pedir al chef español José Andrés que desestimé de sus planes la apertura de un restaurante en el nuevo hotel, como repudio a los comentarios de Trump.El chef, quien es propietario de varios restaurantes a lo largo de Estados Unidos y se convirtió en residente legal en 2013, es toda una celebridad local y ha sido honrado por universidades como la de George Washington por su trabajo altruista.

Fuente: El Heraldo de Honduras

Revista

Por qué el juego responsable debería ser una prioridad para todos los jugadores

El desarrollo de las tecnologías de internet permite a los jugadores apostar en cualquier momento. Pueden utilizar un sitio web adaptable o una aplicación móvil. El toque final es elegir un casino cuya seguridad sea incuestionable. Jugar a Fortune Ox es confiable. La máquina se basa en un generador de números aleatorios que hace imposible influir en el juego desde fuera. A sabiendas de su operación, podrás concentrarte solo en las apuestas para obtener más del juego. Ojo también debes integrar las reglas del juego responsable. Sin ellas es difícil perder un gran premio y estar de buen humor.

¿Por qué es tan importante el juego responsable para los jugadores?

A lo largo de los años, los jugadores activos han desarrollado un conjunto de reglas y recomendaciones para apostar. Siguiendo estos consejos, los usuarios podrán evitar grandes pérdidas y mantener la calma durante el juego. De hecho, el juego responsable se refiere a un modelo de comportamiento en el que una persona es consciente de los posibles riesgos asociados con el juego. Así controla conscientemente sus acciones. Para facilitar la tarea, el casino en línea moderno puede ofrecer establecer límites que bloquean la sesión de juego una vez alcanzados. Los elementos de autocontrol pueden variar según el sitio elegido, pero suelen presentar las siguientes herramientas:

  • Límites de depósito y pérdidas.

  • Bloqueo temporal de cuenta.

  • Notificaciones de duración de la sesión.

  • Secciones informativas sobre los riesgos del juego.

Todas estas herramientas ayudan a adoptar un enfoque consciente del juego y a prevenir la adicción. El mejor resultado se puede lograr mediante el uso combinado de restricciones. Una ventaja extra para el jugador es apostar en sitios con responsabilidad. Algunos casinos incluyen contactos de organizaciones que ayudan si hay señales de adicción. Eso demuestra compromiso y da apoyo real a quien lo necesite.

¿Qué indica falta de autocontrol?

Para la mayoría, jugar en línea es solo una forma de entretenimiento. Pero hay señales que pueden indicar un problema. Es clave aprender a detectarlas a tiempo. Y saber cuándo pedir ayuda o hacer una pausa de manera oportuna. Estas señales incluyen:

  • Incapacidad para deshacerse de los pensamientos sobre las apuestas.

  • Continuar jugando incluso con grandes pérdidas.

  • Incumplimiento de las obligaciones diarias.

  • Uso de fondos prestados.

  • Mentir a seres queridos sobre sus hábitos de juego.

Se anima a los jugadores a evaluar periódicamente su comportamiento y buscar ayuda si experimentan algún síntoma preocupante. México ya cuenta con servicios de apoyo y líneas directas que ofrecen asesoramiento anónimo y asistencia psicológica.

El papel de los casinos en la promoción de un comportamiento responsable

Los sitios de juego modernos asumen cada vez más la responsabilidad social por el comportamiento de sus usuarios. Esto se refleja en la incorporación de interfaces y políticas destinadas a minimizar los riesgos para los jugadores. Los casinos legales en México están obligados a informar a los usuarios sobre los riesgos, así como a ofrecer herramientas de automonitoreo. Algunos sitios incluso colaboran con organizaciones especializadas en la prevención de la adicción al juego. Las restricciones automáticas y los programas de autoexclusión son cada vez más populares, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de bloquear el acceso a los juegos por un período determinado.

¿Cómo desarrollar una actitud consciente hacia el juego?

El juego responsable comienza con la disciplina y la concienciación personal. En primer lugar, el jugador debe asociar el apostar en tragamonedas o en mesas de cartas como otra forma de ocio con cierto nivel de riesgo. No debe considerarlo como una forma de ganar dinero.

Establecer un presupuesto mensual o semanal para el juego ayuda a desarrollar un enfoque adecuado. También es necesario establecer límites de tiempo para las sesiones que impiden apostar una vez alcanzados. Conviene jugar solo con la mente clara, evitando el alcohol y las apuestas durante fuertes crisis emocionales. Nunca se debe intentar recuperarse tras los fracasos. Incluso con una larga racha de victorias, el jugador no debe ver al juego como una fuente de ingresos. Debe dedicar suficiente tiempo a la interacción social para mantener el control sobre el nivel de participación.

Nuestra experiencia en el estudio del juego demuestra que puede brindar placer y emociones intensas solo cuando el jugador está dispuesto a adherirse a los principios del autocontrol. En el mercado mexicano, donde las apuestas se están volviendo extremadamente populares, el juego responsable se está convirtiendo en el factor más importante para el bienestar a largo plazo de ambos usuarios. Recomendamos encontrar el equilibrio entre el juego y la vida personal, algo imposible de lograr sin autodisciplina.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto