Conecta con nosotros

Dinero

Acciones de China, en caída libre pese a medidas de apoyo

Las acciones de China cayeron este miércoles a mínimos de cuatro meses luego de que inversionistas atemorizados se deshicieron de valores de manera generalizada, aún cuando el Gobierno anunció medidas de apoyo durante la sesión para detener la caída en picada.

Para protegerse del colapso, más de 500 empresas que cotizan en China anunciaron que detendrían sus operaciones antes de la apertura del mercado, lo que llevó el número total de suspensiones a unas 1,300, casi la mitad de las aproximadamente 2,800 firmas que negocian en el país.

«Nunca he visto este tipo de desplome antes. No creo que nadie lo haya visto. La liquidez está totalmente agotada», dijo Du Changchun, analista de Northeast Securities.

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó 6.8%, a 3,663.04 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió 5.9%, a 3,507.19 puntos.

En respuesta, el regulador de valores de China flexibilizó sus normas para permitir que las empresas que recientemente vendieron sus acciones puedan recomprarlas en el mercado.

La Comisión Regulatoria de Valores de China dijo en un comunicado que las compañías financieras estatales también deberían comprar acciones subvaluadas, lo que se define como títulos cuyo precio ha caído por debajo de niveles razonables.

Bajo la ley china, a las compañías no se les permite comerciar con sus propias acciones en los días previos al inicio de la temporada de resultados trimestrales. A las firmas también se les prohíbe operar con sus acciones en los seis meses después de la última transacción.

El órgano también ordenó a los tenedores de acciones con participaciones de más de 5% que no vendan acciones en los próximos seis meses. Dijo que trataría severamente a cualquier tenedor que viole la norma.

Turbulencia china lastra a bolsas de Asia

Las acciones asiáticas caían con fuerza y el yen se fortalecía porque los inversores lo buscaban como refugio ante la caída libre de las bolsas chinas.

El desplome de los títulos en China prolongaba una violenta corrección bursátil de 30% desde sus niveles de mediados de junio, amenazando con propinar un nuevo revés a una economía que ya se está desacelerando pese a los esfuerzos de Beijing por apoyarla.

El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón cayó a su nivel más bajo desde febrero de 2014, ampliando sus pérdidas iniciales, luego de que las acciones chinas se hundieron en la apertura. Más tarde el referencial caía 2.7%. En Japón, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una baja de un 3.1%.

Fuente: CNN Expansión

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto