Conecta con nosotros

Dinero

Aprueban cierre de Banamex USA en México

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores aprobaron el cierre de la oficina de representación de Banamex USA en México.

Por medio de un oficio, publicado en el Diario Oficial de la Federación, las dependencias informaron que la decisión fue a petición del propio banco estadunidense, ello luego de una junta celebrada el pasado 2 de diciembre.

El permiso fue otorgado inicialmente en 1981 bajo el nombre de California Commerce Bank, pero tras la adquisición de Banamex por parte de Citigroup, el nombre fue modificado a Banamex USA.

La noticia surge en un ambiente en el que se especula que Citigroup podría deshacerse completamente de su filial Banamex USA, la cual opera en Estados Unidos y se especializa en transacciones entre familias mexicanas y estadunidenses.

Milenio

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto