Conecta con nosotros

México

PGJDF exonera a Gutiérrez de la Torre

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) no ejercerá acción penal en contra del ex presidente del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, al no demostrar la participación del político en los delitos de lenocinio y trata de personas. El priistas fue señalado desde hace un año de liderar una red de prostitución.

El despacho que dirige Rodolfo Ríos Garza entregó al Juez 14 de Distrito de Amparo en Materia Penal, la resolución en torno al expediente de investigación contra Gutiérrez de la Torre, quien obtuvo la protección del Poder Judicial Federal a inicios de este año.

A pesar de que se contó en el expediente con más de 318 declaraciones, 587 elementos diversos entre interrogatorios que incluyeron a trabajadores y ex trabajadores del PRI, así como una serie de peritajes y la revisión de llamadas, el agente del Ministerio Público no encontró elementos para ejercer acción legal en su contra.

Será en el transcurso de este jueves la determinación del Ministerio Público de la Fiscalía de Asuntos Especiales y Electorales.

Este miércoles 8 de julio el Juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el DF, Alberto Díaz instruyó que se resolviera la situación jurídica de Gutiérrez de la Torre por lo que el agente del Ministerio Público Investigador Titula de la Unidad A-3, Francisco Soriano Velasco, dio a conocer que no se encontraron pruebas de la presunta red de prostitución denunciada el dos de abril de 2014 en el espacio MVS Noticias conducido entonces por la periodista Carmen Aristegui.

Tras el escándalo, el Revolucionario Institucional removió de su cargo Gutiérrez de la Torre como dirigente capitalino del tricolor. El priista ha rechazado las acusaciones en su contra y ha señalado que se trata de un un montaje.

Con información de MVS

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto