Conecta con nosotros

México

PGJDF exonera a Gutiérrez de la Torre

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) no ejercerá acción penal en contra del ex presidente del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, al no demostrar la participación del político en los delitos de lenocinio y trata de personas. El priistas fue señalado desde hace un año de liderar una red de prostitución.

El despacho que dirige Rodolfo Ríos Garza entregó al Juez 14 de Distrito de Amparo en Materia Penal, la resolución en torno al expediente de investigación contra Gutiérrez de la Torre, quien obtuvo la protección del Poder Judicial Federal a inicios de este año.

A pesar de que se contó en el expediente con más de 318 declaraciones, 587 elementos diversos entre interrogatorios que incluyeron a trabajadores y ex trabajadores del PRI, así como una serie de peritajes y la revisión de llamadas, el agente del Ministerio Público no encontró elementos para ejercer acción legal en su contra.

Será en el transcurso de este jueves la determinación del Ministerio Público de la Fiscalía de Asuntos Especiales y Electorales.

Este miércoles 8 de julio el Juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el DF, Alberto Díaz instruyó que se resolviera la situación jurídica de Gutiérrez de la Torre por lo que el agente del Ministerio Público Investigador Titula de la Unidad A-3, Francisco Soriano Velasco, dio a conocer que no se encontraron pruebas de la presunta red de prostitución denunciada el dos de abril de 2014 en el espacio MVS Noticias conducido entonces por la periodista Carmen Aristegui.

Tras el escándalo, el Revolucionario Institucional removió de su cargo Gutiérrez de la Torre como dirigente capitalino del tricolor. El priista ha rechazado las acusaciones en su contra y ha señalado que se trata de un un montaje.

Con información de MVS

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto