No sirve de consuelo tras la derrota sufrida en la final de la Copa América frente a Chile, pero el subcampeonato en el torneo sudamericano sirvió para que la Albiceleste ascendiera hasta el primer puesto de la clasificación de la FIFA.
Es la primera vez que Argentina, que destronó a Alemania, ocupa la cima del fútbol desde 2007.
Chile aprovechó la conquista del primer título de su historia para ascender ocho puestos hasta el lugar número 11, mientras que Perú y Paraguay, semifinalistas, subieron 15 y 29 puestos respectivamente hasta ubicarse como 46ª y 56ª el mundo.
Venezuela, 45ª, y Bolivia, 66ª, también registraron importantes ascensos.
Novedades
Entre las mayores novedades de la clasificación está la presencia de Gales entre los diez primeros del planeta por primera vez en su historia.
Gareth Bale es la gran figura de Gales.
El conjunto liderado por Gareth Bale está a un paso de clasificar por primera vez a la fase final de una Eurocopa, que sería su primer gran evento desde que participó en el Mundial de Suecia en 1958.
Uruguay, por su parte, cayó cinco puestos hasta el lugar número 13.
En cuanto a los países que están participando en la Copa de Oro de la Concacaf, Estados Unidos recuperó la supremacía regional por encima de México y Costa Rica, aunque los tres países registraron importantes descensos en la clasificación general.
Mientras los dirigidos por Jürgen Klinsmann bajaron siete puestos hasta el 34, México descendió 17 lugares hasta el 40, uno por encima de la selección tica que cayó 27 lugares.
Chile está en el lugar número 11, la mejor clasificación de su historia.
Estas clasificaciones sufrirán importantes variaciones en la próxima clasificación que publicará la FIFA en agosto, una vez que termine el torneo que se está disputando entre Estados Unidos y Canadá.
Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid
Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.
Trayectoria en clubes:
Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».
Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.
Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.
Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.
Logros internacionales:
Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.
Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.
Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.
Estilo y legado:
Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.