Conecta con nosotros

México

Peña Nieto viajará a Francia con 143 acompañantes

La visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto a Francia entre el 13 y el 16 de julio “significará mayor inversión, mejores empleos, alianzas productivas y académicas en beneficio de todos los mexicanos”, pues se firmarán diversos acuerdos bilaterales en materia economía, de inversión, salud, educación, turismo, energía y seguridad, informó ayer Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República.

México será el invitado de honor a las celebraciones del Día Nacional de Francia, y por primera vez las Fuerzas Armadas del país participarán en el desfile conmemorativo de la nación francesa.

Sánchez recordó que un presidente mexicano no realizaba una visita de Estado a ese país desde 1997 durante el mandato de Ernesto Zedillo.

«Nuestro país será invitado de honor en el desfile militar con motivo del día nacional de Francia, en el que participará un contingente de las fuerzas armadas mexicanas, que significa que sea la primera vez que se le invita a un país latinoamericano», dijo.

Durante la visita de Estado el Presidente realizará una veintena de actividades, detalló Carlos Pérez, coordinador de asesores de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Enrique Peña Nieto viajará acompañado por su esposa Angélica Rivera y por una comitiva total de 143 personas, entre ellas, 31 titulares de dependencias, 37 integrantes de equipos de trabajo y 73 personas para apoyo y logística.

Eduardo Sánchez señaló que el viaje se hace en reciprocidad a la visita que realizó el presidente francés Francois Hollande a México en abril de 2014, durante la cual se firmaron 42 acuerdos económicos, académicos, de cooperación científica e inversión.

Comentó que durante en el viaje de Peña Nieto al país galo, se dará seguimiento a estos acuerdos y se firmarán otros en materia de seguridad, salud, educación y energía.

«México y Francia están comprometidos en alcanzar niveles históricos en su intercambio comercial para superar los 4 mil 400 millones de dólares alcanzados en 2014», dijo el vocero presidencial.

La visita de Estado incluye un viaje a Marsella, la segunda ciudad más poblada y principal puerto comercial de Francia, el 15 de julio, durante el mandatario irá a la planta de Airbus Helicopter, donde se fabrican helicópteros pesados de última generación. Sobrevolará las Calanques y el viejo puerto, visitará la Villa Mediterránea y el Museo de la Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo (Mucem), dos edificios de vanguardia que renovaron totalmente el centro histórico de la ciudad focense.

Fuente: El Informador

México

Julio César Chávez Jr. enfrenta prisión preventiva en México por presuntos vínculos con el crimen organizado

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mexicano, permanecerá en prisión preventiva luego de que un juez federal así lo determinara este miércoles, tras su reciente extradición desde Estados Unidos a territorio nacional.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, acusado de mantener presuntos vínculos con el crimen organizado. Desde entonces enfrentaba un proceso en el país vecino, pero este martes fue entregado a las autoridades mexicanas y trasladado a un penal en Sonora.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el ex pugilista fue ingresado en la mañana de este miércoles a los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo. Posteriormente se presentó a la audiencia inicial, donde su defensa solicitó la duplicidad del término para preparar su estrategia legal.

La continuación de la audiencia está programada para el próximo sábado, fecha en la que se definirá su situación jurídica.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, relacionados con supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.

La detención y extradición de Chávez Jr. han generado gran atención mediática debido a la fama de su padre, considerado uno de los más grandes ídolos del boxeo mexicano. Sin embargo, ahora el excampeón enfrenta un proceso judicial que podría marcar un giro definitivo en su vida fuera del ring.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto