Conecta con nosotros

Chihuahua

Egresan niños y niñas nivel preescolar Conafe, área indígena y rural

Hoy, 2,465 niños y niñas de nivel básico preescolar, concluyeron el ciclo escolar 2012-2015, en Centros Educativos Comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo, ubicados en la zona rural e indígena del Estado de Chihuahua; permitiéndoles acceder a otra etapa en su formación académica.

Hoy, 2,465 niños y niñas de nivel básico preescolar, concluyeron el ciclo escolar 2012-2015, en Centros Educativos Comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo, ubicados en la zona rural e indígena del Estado de Chihuahua; permitiéndoles acceder a otra etapa en su formación académica.

Por lo que, en sencillas ceremonias, encabezadas por padres, madres de familia, Líderes Educativos Comunitarios, Asistentes Educativos y Capacitadores, entregaron la constancia correspondiente, a 2, 185 estudiantes del área rural y a 280 de preescolar indígena, distribuidos en 900 comunidades de la Entidad.

Informó el Delegado Federal CONAFE, Felipe González Bermúdez, agregó que, en cada uno de los eventos, realizados en las instalaciones de 723 Centros Educativos, se invitó a padres, madres de familia y tutores a dar continuidad a la preparación académica de los/las infantes, a través de los servicios educativos que brinda CONAFE, en 64 de los 67 municipios del Estado; para un desarrollo integral y elevar su calidad de vida.

Algunas escuelas de Fomento Educativo, como la ubicada en La Enramada, Municipio de Camargo, pequeños y pequeñas realizaron presentaciones artísticas y culturales, para compartir con el auditorio, integrado por familiares y gente de la comunidad, lo aprendido durante su permanencia escolar.

Durante el presente ciclo, Fomento Educativo prestó servicio de preescolar en 723 Centros Educativos Comunitarios, de los cuales, 104 se ubican en el área indígena del Estado de Chihuahua, en comunidades como: Basigochi y Ramucheachi, Municipio de Guachochi. El Ojito y La Joya, Municipio de Guadalupe y Calvo. La Lagartija y San Carlos, Municipio de Balleza; los cuales se ubican a largas jornadas de camino, recorridas en lomo de bestia o a pie; al igual que las aulas comunitarias, establecidas en localidades de Chicue, Basuchi y La Gobernadora, del Municipio de Guachochi; lugares hasta donde el Consejo Nacional de Fomento Educativo, lleva educación de calidad, a través de Líderes Educativos Comunitarios.

González Bermúdez subrayó que la institución educativa tiene presencia en comunidades de alta marginación y vulnerabilidad, y en el caso de nivel preescolar, está dirigido a niños y niñas de 3 a 5 años con 11 meses, que habitan en el área rural e indígena y tiene tres modalidades: preescolar comunitario rural, indígena y migrante; sólo se requiere un mínimo de 5 estudiantes y máximo de 29.

 

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto