Conecta con nosotros

Chihuahua

Seguiremos recabando firmas para la reinstalación de Irma Negrete al Colegio Palmore

El Comité de Palmorenses y Ex Palmorenses queremos expresar a la comunidad en general, nuestro rechazo a la manera en la que la actual administración del Colegio Palmore se ha conducido en el tema del despido de la Profra. Irma Yolanda Negrete Gavaldón.

El Comité de Palmorenses y Ex Palmorenses queremos expresar a la comunidad en general, nuestro rechazo a la manera en la que la actual administración del Colegio Palmore se ha conducido en el tema del despido de la Profra. Irma Yolanda Negrete Gavaldón.

 

Este Comité ha hecho extensiva la invitación al diálogo, buscando a través de las diferentes vías de comunicación un contacto directo con el Consejo de Administración, pero no hemos sido atendidos, asegurándonos el personal de las oficinas que se encuentran de vacaciones y no es posible atendernos.

 

Dentro de las acciones emprendidas por el Consejo Administrativo, destaca el coartar la libertad de expresión de todos aquellos inconformes por el despido injustificado de la Directora Académica, Irma Yolanda Negrete Gavaldón, censurando las expresiones mostradas por Palmorenses y Ex Palmorenses a través de la página oficial del Colegio en Facebook, donde todos los comentarios externados a favor de la ex directora fueron eliminados y sus usuarios bloqueados.

 

Lo más grave ha sido la amenaza de sancionar a todo aquel que sea empleado del Colegio, que muestre un apoyo hacía la Profra Negrete bajo cualquier circunstancia, sentencia que incluye a los integrantes de la mesa directiva de la actual Sociedad de Padres, profesores y personal administrativo.

 

Además, a través de diferentes grupos impulsados por la CP. Lourdes Gutiérrez de Siqueiros, se han encargado de desvirtuar la realidad del caso, denostando a la Profra Irma Negrete Gavaldón, acusándola de ser de edad avanzada, de no tener capacidad de dirigir el tema académico del Colegio, así como hacerse la víctima y tener comprada a la prensa, lo que nos parece una acusación muy grave que tiene que ser demostrada. (Se anexan pruebas)

 

De nueva cuenta, este lunes 13 de julio realizaremos otra manifestación de protesta, donde continuaremos la colecta de firmas a favor de la Maestra Negrete, ahora en las instalaciones del edificio de la Primaria en la Calle 24 y Allende de la Colonia Santa Rita en punto de las ocho de la mañana.

 

Más de 700 personas han firmado el documento donde demandamos los siguientes puntos;

 

Reinstalación inmediata de la Profra. Irma Yolanda Negrete Gavaldón como Directora Académica del Colegio Palmore. Rendición de Cuentas, Auditoría a las Finanzas y manejos económicos del Colegio Palmore. Destitución del Cargo como Directora Administrativa de la CP. Lourdes Gutiérrez de Siqueiros.

 

Atentamente

Comité de Palmorenses y Ex Palmorenses

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto