Conecta con nosotros

México

Huracán Dolores avanza frente a costas de Colima y Jalisco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el huracán Dolores avanza frente a las costas de Colima y Jalisco, donde generará lluvias muy fuertes, vientos y oleaje de tres a cuatro metros de altura.

En su reporte de las 04:15 horas, tiempo del centro de México, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que Dolores se encontraba a 385 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 395 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Puntualizó que el huracán continúa en categoría I y, a esa hora, presentaba vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 155, con un desplazamiento hacia el oeste a nueve kilómetros por hora.

El SMN alertó que los desprendimientos nubosos de Dolores generarán lluvias muy fuertes en la mayor parte de Colima y en la costa y sur de Jalisco, además del suroeste de Michoacán, centro y sur de Nayarit y el sur de Sinaloa.

El sistema también provocará vientos sostenidos de 40 a 55 kilómetros por hora con rachas de 75 kilómetros por hora en Baja California Sur y Jalisco, y de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de 65 kilómetros por hora en Colima y Nayarit.

Además de oleaje de tres a cuatro metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y de dos a tres metros en Nayarit y Sinaloa.

El Meteorológico exhortó a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Fuente: EL Diario de Yucatán

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto