Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Vigilan al sol desde Michoacán

De acuerdo con una nota publicada en El Universal, en la extensa planicie de la llamada Meseta Purépecha se encuentra la ciénega de Zacapu. Sobre estas tierras de vocación agrícola se construyó el radiotelescopio MEXART (Mexican Array Radiotelescope), como se le identifica mundilalmente. Ocupa un terreno similar al de una cancha profesional de futbol, pero en lugar de jugadores hay un complejo sistema de antenas que se encargan de monitorear el clima espacial, como se le conoce a la influencia del viento solar en el medio interplanetario y en el ambiente magnético del entorno terrestre.

De acuerdo con un comunicado, las instalaciones del Observatorio de Centelleo Interplanetario de Coeneo, Michoacán, que dan vida a este radiotelescopio, se inauguraron en el 2005; pero empezó a tener resultados científicos relevantes en el 2010, según lo explica el físico espacial Américo González Esparza, investigador responsable de este proyecto.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto