Conecta con nosotros

Chihuahua

Presas de Chihuahua al 71% de su capacidad

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Dirección Local Chihuahua, informa que el nivel de las presas bajo su jurisdicción es considerado óptimo, luego de los fenómenos meteorológicos que se registraron en recientes fechas, ya que los once embalses presentan un promedio de llenado del 71%, con un volumen de 2,945.2 millones de metros cúbicos (Mm3).

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Dirección Local Chihuahua, informa que el nivel de las presas bajo su jurisdicción es considerado óptimo, luego de los fenómenos meteorológicos que se registraron en recientes fechas, ya que los once embalses presentan un promedio de llenado del 71%, con un volumen de 2,945.2 millones de metros cúbicos (Mm3).

La presa Boquilla, considerada la más grande del estado, se mantiene con un nivel de 2,004.7 Mm3, lo que se traducen en un 69% de almacenaje; La “Francisco I. Madero”, conocida también como “Las Vírgenes”, registró un volumen de 262.9 Mm3, es decir un 74% de llenado; a su vez, la “Luis L. León”, conocida como “El Granero”, presenta un volumen de 259.5 Mm3, que indica un 89% del total de su capacidad.

En la presa “Abraham González”, el nivel del agua alcanza los 69.3 Mm3; es decir el 81% de su volumen total; en “Las Lajas” se tiene un registro de 41.6 Mm3, un 50%; en “El Tintero”, 77.5 Mm3, un 62% de su totalidad; la Presa “Chihuahua”, mantiene un almacenaje de 19.3 Mm3, un 83% de su capacidad; En el caso de “El Rejón”, 4.5 Mm3, un 70% de su volumen total.

En la presa “San Gabriel”, el volumen alcanza los 176 Mm3, que se traduce en un 72% de su llenado total; el embalse “Pico de Águila” tiene 29.5 Mm3, un 58%; y la presa “Piedras Azules, 6.4 Mm3, lo que representa un 74% de su capacidad total.

Es por lo anterior que esta Dirección Local hace del conocimiento público que actualmente las condiciones que prevalecen en las presas son controladas, y es importante resaltar el beneficio que representan para el ciclo agrícola 2015, ya que al cierre del mes de junio solo ha sido necesario extraer de los embalses un 43% del volumen programado y con ello se ha cubierto la necesidad de riego del 98%.

Se espera que la temporada de lluvia continúe, por lo que se exhorta a la ciudadanía a estar atenta a los avisos y recomendaciones de la Unidad de Protección Civil, tanto en lo relacionado a fenómenos meteorológicos, así como la información que en coordinación con otras instancias de gobierno se difunden respecto a los asuntos relacionados con la protección a centros de población.

Chihuahua

Egresan más de 3 mil estudiantes de planteles del Conalep

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) llevó a cabo las ceremonias de graduación correspondientes a la generación 2022-2025, en las que más de 3 mil estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior.

Durante los actos protocolarios realizados en los diferentes planteles del estado, se hizo entrega de la documentación oficial a las y los egresados, además se reconoció a quienes obtuvieron los mejores promedios, tanto por carrera como por generación.

El Conalep atiende a cerca de 10 mil estudiantes inscritos en 23 carreras técnicas, distribuidos en ocho planteles ubicados en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, así como en una extensión académica en el municipio de Santa Bárbara.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, dirigió un mensaje a las y los graduados, reconoció su esfuerzo y compromiso durante su trayectoria educativa.

“Hoy concluyen una etapa que sin duda representa un gran logro personal, esta meta alcanzada es resultado de su dedicación y constancia, y marca el inicio de nuevas oportunidades en su camino académico y profesional”, expresó el directivo.

Bazán Flores subrayó que cada egresada y egresado simboliza el esfuerzo de miles de jóvenes chihuahuenses por superarse, al tiempo que los animó a continuar persiguiendo sus objetivos.

Añadió que bajo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, ningún estudiante de nuevo ingreso quedará sin lugar en el Conalep, por lo que se abrirán los espacios necesarios para garantizar que todas y todos los aspirantes que seleccionaron a la institución como primera opción, tengan la oportunidad de integrarse a este subsistema.

Durante las ceremonias de graduación también se destacó el papel fundamental de docentes, personal administrativo y familiares de las y los egresados, quienes acompañaron a esta generación a lo largo de su formación académica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto