Conecta con nosotros

Chihuahua

Firman convenio la URN y la Coordinadora de la Tarahumara

El día de hoy se firmó un convenio de colaboración entre La Coordinación Estatal de la Tarahumara (CET) y la Universidad Regional del Norte (URN) con el principal objetivo de llevar a cabo conjuntamente prácticas académicas y profesionales, servicio social, educación continua, proyectos de investigación, docencia y difusión del conocimiento en temas que se relacionan con la ayuda y beneficio de los indígenas pertenecientes a la Sierra Tarahumara del Estado de Chihuahua.

El día de hoy se firmó un convenio de colaboración entre La Coordinación Estatal de la Tarahumara (CET) y la Universidad Regional del Norte (URN) con el principal objetivo de llevar a cabo conjuntamente prácticas académicas y profesionales, servicio social, educación continua, proyectos de investigación, docencia y difusión del conocimiento en temas que se relacionan con la ayuda y beneficio de los indígenas pertenecientes a la Sierra Tarahumara del Estado de Chihuahua.

En este acuerdo oficial participaron el titular de la CET, Miguel Ángel González García, así como el rector de la URN, Carlos González Montijo, quienes firmaron el documento que a partir del siguiente semestre en esta institución permitirá la colaboración laboral en proyectos que beneficien a las cuatro etnias indígenas en el Estado de Chihuahua.

El propósito central de la convocatoria, dijo González García, es que reconocen la importancia de que una universidad pueda tener la oportunidad de realizar diversas acciones en beneficio de las comunidades indígenas, lo cual es entendido por la propia URN.

Ello al saber de las condiciones, instrumentos y capacidades que tienen tanto en su alumnado como en su personal docente y administrativo, que han colaborado anteriormente en otros proyectos de similares características y que han generado magníficos resultados., agregó el funcionario.

Por su parte el rector Carlos González agradeció la intención de la CET para firmar el convenio y recordó que actualmente se tienen convenios con prácticamente todas las dependencias del Gobierno del Estado, cooperando no solo en servicio social y prácticas, sino en otro tipo de ayudas.

Agregó que este acuerdo será de gran beneficio para los estudiantes en particular por el proyecto de la URN para extender los servicios de esta institución privada hasta la comunidad de Creel, lo cual pudiera concretarse a partir del año próximo y aprovechando las condiciones de crecimiento de la zona serrana.

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto