Conecta con nosotros

México

Repunta 28% el secuestro durante junio, según organización civil

La organización Alto al Secuestro denunció que durante el mes de junio hubo un considerable repunte de 28.05 por ciento, con 178 secuestros, con 216 víctimas, en comparación con los 139delitos con 180 víctimas que se reportaron durante el mes demayo.

216 víctimasde secuestro hubo en el país sólo en junio, según Alto al Secuestro

En conferencia de prensa, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, refirió que su organización ha documentado 9 mil 952 privaciones ilegales de la libertad durante el periodo 2010-2015 en siete estados del país, cifra por demás alarmante debido a que con esta tipificación se ocultan las cifras reales de los secuestros.

Señaló que los códigos penales estatales establecen que la privación ilegal de la libertad se configura cuando no se hace daño a la persona o no se solicita rescate ni se obtiene beneficio de la privación, aunado a que por la baja penalidad con la que se castiga es un delito no grave. Por lo que en muchos estados, el secuestro es tomado como “privación ilegal de la libertad”.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto