Conecta con nosotros

México

Grabaciones fueron editadas y alteradas: OHL México

OHL México dijo este jueves que, según un “reconocido perito”, las grabaciones que se han difundido con presuntas llamadas telefónicas entre directivos fueron editadas y alteradas para cambiar su sentido.

Las grabaciones “forman parte de la campaña de difamación”, dijo la empresa en información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores.

La subsidiaria de la española OHL no precisó cuál es el perito que analizó las grabaciones que acusa fueron obtenidas «ilegalmente», aunque explicó que forma parte de las auditorías externas contratadas.

En los audios se escucha a directivos sugiriendo sobrecostos en obras públicas, así como el pago de vacaciones a funcionarios públicos, como el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

La compañía aseguró, citando una auditoría realizada por KPMG Cárdenas Dosal, Jones Day México, y FTI Consulting México, que las operaciones relacionadas con las concesiones, y modificaciones, para la construcción y operación del Viaducto Bicentenario y del Circuito Exterior Mexiquense cumplen con la legislación aplicable.

“Abarcando el derecho que emana del título de concesión del Circuito Exterior Mexiquense de recuperar la inversión más un rendimiento garantizado del 10%, y del título de concesión del Viaducto Bicentenario de recuperar la inversión más un rendimiento garantizado del 7 %”, agregó.

Otra conclusión de la auditoría, según OHL México, es que la inversión acumulada que ha servido de base para la determinación de la rentabilidad garantizada pendiente de recuperar, incluida la inversión en construcción, está debidamente aprobada por la autoridad.

Una revisión realizada por Deloitte confirmó que la política establecida para la determinación, reconocimiento y registro contable de la rentabilidad garantizada se encuentra de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera, aplicables en las circunstancias actuales, añadió.

“Se concluye que todas las imputaciones de Tecnología Aplicada Infraiber son falsas, y forman parte de una campaña difamatoria”.

OHL México e Infraiber, experta en monitoreo de aforos vehiculares, cruzaron acusaciones el mes pasado por la operación del Circuito Exterior Mexiquense.

En una de las grabaciones difundidas a través de YouTube se trata sobre presuntos sobornos pagados a magistrados, sin embargo la concesionaria afirma que una investigación del despacho Ritch, Mueller, Heather y Nicolau concluyó que “no se encontró evidencia o inicio alguno de conductas contrarias a la ley”.

“Ni de pagos en dinero o en especie, ya sea directa o indirectamente, a ningún juez, magistrado, o funcionario público alguno, relacionado con los juicios analizados”, agregó.

OHL México también informó que, con base en las investigaciones realizadas, el Comité de Auditoría llevó al Consejo de Administración los siguientes puntos:

1) Se identificaron áreas y procedimientos administrativos que se deben fortalecer en aras de lograr mayor autonomía y eficacia de gestión de la compañía.

2) Se identificó la importancia de fortalecer los órganos de control de la Compañía, como el Comité de Auditoría, Comité de Prácticas Societarias, Auditoría Interna y Control de Riesgos, en particular por lo que se refiere a los lineamientos para operaciones con partes relacionadas, a fin de cumplir con los estándares más estrictos de gobierno corporativo.

3) Se identificó la necesidad de fortalecer el cumplimiento del Código de Ética de la Compañía.

4) Se identificaron vulnerabilidades en el manejo de la seguridad de la información, aunque no se obtuvo evidencia de la participación de algún empleado de OHL México en la fuga de información.

“En relación a todo lo anterior, el Comité de Auditoría (…) presentó 19 importantes recomendaciones específicas al Consejo de Administración para lograr dicho objetivo, las que serán evaluadas por el propio Consejo”, concluyó.

Fuente: CNN Expansión.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto