Conecta con nosotros

Resto del mundo

Confirma FBI identidad de agresor de Tennessee

El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) identificó al autor del tiroteo ocurrido está mañana en Chattanooga, Tennessee, como Muhammad Youssef Abdulazeez, de 24 años y origen kuwaití, y señaló que cientos de agentes federales se encuentran ya sobre el terreno para realizar la investigación.

«Sería prematuro especular sobre los motivos del tirador en este momento, llevaremos a cabo una amplia investigación de la tragedia y daremos actualizaciones en cuanto estén disponibles”, señaló el FBI en un comunicado.

La balacera dejó cinco muertos, entre ellos el agresor y cuatro marines, y tres personas heridas, incluyendo un oficial de la policía local.

Youssef Abdulazeez, que también falleció en el tiroteo, se dirigió en primer lugar a un centro de reclutamiento de la Armada y luego a uno de Reserva de los Marines, donde se produjeron las muertes.

Ambas instalaciones se encuentran ubicadas en Chattanooga, en el sureste del estado de Tennessee, y distan unos 10 kilómetros la una de la otra.

Abdulazeez vivía en Hixon, una pequeña localidad a las afueras de Chattanooga, y su padre trabajaba en el Departamento de Obras Públicas de la ciudad.

El presidente estadounidense, Barack Obama, calificó hoy de «desgarradora» la matanza en Chattanooga. «Quiero que todo el mundo sepa que seremos exhaustivos y rápidos a la hora averiguar qué ocurrió exactamente», agregó.

El agente Ed Reinhold del FBI, agencia que apoya la investigación de la policía, señaló que no se descarta un acto terrorista, pero que continuarán las investigaciones para esclarecer los motivos del agresor.

«Trataremos la situación como terrorismo doméstico hasta que podamos descartarlo», señaló Reinhold; sin embargo, las autoridades pidieron a la población no alarmarse por esta etiqueta, pues las investigaciones continúan.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto