Conecta con nosotros

México

Se pronostica lluvias generalizadas en el país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias de intensas a menores en casi todo el país, debido a la interacción de un canal de baja presión con la entrada de humedad y la onda tropical 18.

Para este lunes, indicó, la onda tropical 18 se extenderá sobre los estados de Guerrero y Oaxaca y favorecerá el potencial precipitaciones intensas con chubascos, actividad eléctrica, caída de granizo y vientos fuertes en el sur y oriente de Oaxaca, así como el sur y occidente de Chiapas.

También se espera caída de agua pluvial muy fuerte en el norte y oriente de Guerrero y el sur de Veracruz, además de fuerte en Puebla.

Además, los meteorólogos prevén que un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país, aunado con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, genere lluvias muy fuertes en el sur y oriente de Michoacán.

Dichas precipitaciones podrían ser fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México y Morelos.

Asimismo se tendrán lluvias de menor intensidad en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que esas condiciones estarán acompañadas de chubascos, actividad eléctrica, caída de granizo y vientos fuertes durante las próximas horas.

Mientras tanto, señaló que los termómetros podrían registrarán temperaturas superiores a 40 grados centígrados en Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Puntualizó que en las entidades de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo prevalecerán temperatura de entre 35 y 40 grados.

En su pronóstico por regiones, el SMN expuso que el Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado a nublado y 80 por ciento de posibilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica en Sinaloa y Sonora.

En esa región persistirán temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calorosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Centro habrá cielo medio nublado a nublado y 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes con descargas eléctricas y caída de granizo en Michoacán y fuerte en Nayarit, Jalisco y Colima, además de clima templadas a muy caluroso, viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora y rachas en zonas de tormenta.

Sobre el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvia intensa en Oaxaca y Chiapas y muy fuerte en Guerrero, ambiente templado por la mañana y noche y muy caluroso en el día, con viento del suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora y rachas en zonas de tormenta.

El Golfo de México mantendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte en Veracruz y menor en Tamaulipas y Tabasco, clima templado durante la mañana y noche y muy caluroso durante el día, así como viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Para la Península de Yucatán seguirá cielo medio nublado a nublado, 20 por ciento de posibilidad de precipitaciones con descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas en la mañana y noche y muy calurosas en el día, además de viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

En la Mesa del Norte dominará cielo despejado a medio nublado, 80 por ciento de posibilidad de precipitaciones fuertes con tormentas eléctricas y caída de granizo en Durango y Chihuahua, así como de menor intensidad en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.

Esas condiciones climáticas estarán acompañadas de temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día, con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas en zonas de tormenta.

La Mesa Central permanecerá con cielo medio nublado a nublado y 80 por ciento de posibilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo en Guanajuato, Morelos y Puebla, además de menor intensidad en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

También se prevén temperaturas frescas por la mañana y cálidas a calurosas durante el día, con viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora y rachas en zonas de tormenta.

El SMN apuntó que en las últimas 24 horas se sintió la temperatura máxima en Piedras Negras, Coahuila, con 40 grados centígrados y la mínima en el Nevado de Toluca, Estado de México, con 3.8 grados.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto