Conecta con nosotros

Resto del mundo

Grecia reanuda pagos de deuda y reabre sus bancos

Grecia reabrió sus bancos el lunes y comenzó a procesar el pago de miles de millones de euros en préstamos a sus acreedores internacionales, en las primeras señales de unretorno a la normalidad tras alcanzar un acuerdo sobre negociaciones para un nuevo rescate financiero a cambio de reformas.

Numerosos clientes hacían filas fuera de sucursales bancarias que abrieron por primera vez en tres semanas, luego de las medidas de controles de capital aplicadas por el Gobierno para impedir que el sistema colapsara por una ola de retiros de depósitos.

Además entraron en vigor aumentos en el impuesto al valor agregado estipulados en el acuerdo, con un alza de un 23 por ciento en el IVA sobre los alimentos y el transporte público desde un 13 por ciento anterior.

El mercado de acciones permanecía cerrado hasta nuevo aviso. Los cierres de los bancos eran la señal más visible de la crisis que había dejado a Grecia en camino a dejar de la zona euro previamente este mes, minando potencialmente los cimientos de la moneda única europea.

La reapertura tuvo lugar después de que el primer ministro Alexis Tsipras aceptó con renuencia un severo plan con exigencias para un rescate de sus socios europeos, pero una revuelta en el partido oficialista Syriza ahora amenaza a la estabilidad de su Gobierno.

Funcionarios griegos han dicho que podrían celebrarse nuevas elecciones tan pronto como en septiembre u octubre.

«Las cosas están mejores que en las últimas semanas. ¡Gracias a Dios que no terminamos en el dracma!» , dijo Maria Papadopoulou, una jubilada de 62 años. Sin embargo, permanecen los límites sobre retiros a 420 euros por semana en vez de la restricción anterior de 60 euros diarios.

Además, los pagos y transferencias bancarias al exterior aún no son posibles, una situación que según dijo el domingo la canciller alemana, Angela Merkel, «no es una vida normal» y garantizó rápidas negociaciones para un nuevo acuerdo, que se prevé que ascienda a 86.000 millones de euros.

«Los controles de capital y restricciones sobre los retiros se mantendrán, pero estamos entrando en una nueva etapa que todos esperamos que sea de normalidad» , dijo la directora de la asociación de bancos griegos, Louka Katseli.

Los griegos podrían depositar cheques, pero no dinero, pagar cuentas y tener acceso a cajas de depósitos y retirar dinero sin necesidad de una tarjeta para cajeros automáticos.

Atenas inició procedimientos para pagar 4.200 millones de euros al Banco Central Europeo con vencimiento el lunes luego de que las autoridades europeas acordaron la semana pasada otorgar financiamiento de emergencia.

Además, pagará 2.050 millones de euros al Fondo Monetario Internacional sobre un crédito moroso desde el 30 de junio, cuando Grecia se convirtió en la primera economía avanzada en incumplir el pago de un préstamo al FMI, junto a 500 millones de euros que debe al Banco de Grecia.

Pese a que el Parlamento griego aprobó el paquete de rescate el jueves, Tsipras, de 40 años, se vio forzado a depender de los votos de la oposición luego de que 39 legisladores díscolos de su partido Syriza se rehusaron a respaldar al Gobierno y votaron en contra o se abstuvieron.

El miércoles se realizará una segunda votación sobre medidas, incluyendo reformas legales y bancarias, y se espera un resultado similar.

El Universal

México

Abigael “El Cuini” González Valencia se declara no culpable ante Corte de EU

Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini” y hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se presentó ante la Corte federal de Washington el 13 de agosto y se declaró no culpable de los cargos en su contra.

El Cuini enfrenta tres acusaciones: trasiego de metanfetamina y cocaína, crimen organizado y portación de armas de fuego. Tras esta primera audiencia, deberá comparecer nuevamente en 13 días ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que llevó el caso de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, quien recibió cadena perpetua.

Detenido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, González Valencia permaneció en prisión en México hasta su reciente entrega a Estados Unidos, como parte de un operativo que involucró a 26 personas trasladadas al país vecino por presuntos vínculos con organizaciones criminales, entre ellas el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

La DEA resaltó que El Cuini, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba a Los Cuinis, organización responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos. De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

El traslado de estas 26 personas responde a una medida soberana de México, motivada por la detección de que algunos de los implicados continuaban operando incluso desde prisión. Documentos judiciales estadounidenses de 2013 describen a El Cuini y a El Mencho como “principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua”.

Cabe recordar que, en junio pasado, José González Valencia, alias “El Chepa” y hermano de Abigael, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos. Según registros del Departamento de Justicia, Los Cuinis habrían funcionado como brazo financiero que facilitó la expansión del CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto