Conecta con nosotros

Deportes

Elección de nuevo dirigente de FIFA, el 26 febrero de 2016

El Comité Ejecutivo de la FIFA decidió hoy que las elecciones extraordinarias para elegir al nuevo presidente de la entidad se celebrarán el próximo 26 de febrero, según anunció la entidad en su cuenta de Twitter.

Estaba previsto que el presidente de la entidad, Joseph Blatter, y su secretario general, Jerôme Valcke, ofreciesen una rueda de prensa a las 14:00 hora local de Zúrich para informar sobre el resultado del Comité Ejecutivo, pero por ahora ese encuentro con los periodistas se ha pospuesto al menos sesenta minutos.

Blatter -que es presidente desde 1998 y con anterioridad fue otros tres lustros secretario general de misma- ganó las elecciones el pasado 29 de mayo, en medio de una crisis mayúscula tras la detención dos días antes de siete directivos de la FIFA que se encontraban en Zúrich para participar del Congreso de la entidad.

A pesar de su holgada victoria, pero sometido a indescriptibles presiones, sobre todo de los patrocinadores, Blatter anunció el 2 de junio que ponía su cargo a disposición, que iba a organizar nuevos comicios y que él no se iba a presentar a la reelección.

La fecha del Congreso extraordinario y de las nuevas elecciones quedó abierta hasta hoy, en la que el Comité Ejecutivo se ha inclinado hacia el 26 de febrero.

Esta decisión se ha tomado en contra del deseo de la UEFA que quería que los comicios se celebrasen lo antes posible, y a ser posible en diciembre.

Sin embargo, Blatter siempre se opuso al último mes del año alegando que es cuando se celebra el Mundial de Clubes.

Una vez más, la voluntad de la persona que ha dirigido la entidad durante los últimos 40 años se ha impuesto.

Por ahora no hay favoritos claros, y los candidatos van desde figuras célebres como el futbolista brasileño Zico, hasta peticiones públicas para que el presidente de la UEFA, Michel Platini, o el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, se presenten al cargo.

El Economista

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto