Conecta con nosotros

Resto del mundo

Entra en vigor nuevo alto al fuego de las FARC

El nuevo alto al fuego unilateral de las FARC comenzó hoy, día en que Colombia celebra el 205 aniversario de su independencia, como parte de un intento de reducir la intensidad del conflicto armado e impulsar la paz en los diálogos de La Habana.

De momento no hay informaciones sobre el grado de cumplimiento de este alto al fuego, que comenzó a primera hora de hoy, según una orden emitida el domingo por elsecretariado (máximo órgano de esa guerrilla) y divulgado en Cuba.

Comunicamos a todos nuestros Bloques, Frentes, Columnas, Compañías y demás estructuras político militares, al igual que a las milicias bolivarianas y populares y estructuras subordinadas, que a partir de las 00.00 horas del 20 de julio próximo rige la orden de cesar toda acción de carácter ofensivo contra las Fuerzas Armadas del Estado y la infraestructura pública y privada», indica la orden.

El alto al fuego fue precedido sin embargo por hostilidades en algunas regiones de Colombia.

Según autoridades, desconocidos lanzaron en la noche del domingo explosivos contra la sede de la Tercera Brigada del Ejército en la ciudad de Cali (suroeste), sin que fueran registradas víctimas.

En las afueras de Quibdó, capital del departamento del Chocó (oeste), dos soldados del Ejército fueron heridos por disparos al parecer de miembros del frente 34 de las FARC y también hubo hostigamientos sin consecuencias contra unidades de la Policía y el Ejército en la localidad de Calamar, departamento del Guaviare (sureste).

Las FARC hicieron el pasado 8 de julio el anuncio del alto al fuego unilateral, en principio de un mes, pero luego el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, explicó que la suspensión de hostilidades será de cuatro meses, al cabo de los cuales y dependiendo de su cumplimiento, decidirá si se continúa o no con el proceso de paz.

En su instrucción del domingo, las FARC recordaron que la orden del cese al fuego unilateral obedece al llamado de los países garantes, Cuba y Noruega, y acompañantes, Venezuela y Chile, de las conversaciones de paz que se adelantan en La Habana, para reducir la intensidad de la guerra en Colombia.

La guerrilla afirmó que el cese al fuego constituye un «serio compromiso» de su organización y declaró responsables de su «cumplimiento estricto» a «cada uno de los mandos e integrantes de las FARC».

De la misma forma advirtió que «ninguna unidad de las FARC está obligada a dejarse golpear por fuerzas enemigas y tendrá todo el derecho al ejercicio de su legítima defensa en caso de ataque».

El pasado 20 de diciembre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) iniciaron un cese al fuego unilateral que suspendieron cinco meses después, el pasado 22 de mayo.

Fuente: Excélsior

Deportes

Neymar rompe en llanto tras la peor derrota de su carrera: “Es una vergüenza”

La noche de este domingo quedará marcada como una de las más dolorosas en la trayectoria de Neymar. El delantero brasileño calificó como “una mierda y una vergüenza” la goleada por 0-6 que Santos sufrió en casa frente al Vasco da Gama, resultado que representa la derrota más abultada en la carrera del exjugador del Barcelona y del PSG.

Visiblemente afectado, Neymar enfrentó a la prensa con un discurso lleno de frustración. “Estoy totalmente decepcionado con nuestro juego. Ustedes tienen todo el derecho a protestar, pero sin violencia, aunque sí tienen derecho a insultar. Es un sentimiento de mucha vergüenza. Nunca había pasado por esto en mi vida”, declaró.

La escena más simbólica del desastre se produjo al final del encuentro, cuando Fernando Diniz, técnico del Vasco da Gama y exseleccionador de Brasil, se acercó a consolar al atacante paulista, que salió del campo entre lágrimas, cubriéndose el rostro con la camiseta.

El descalabro no solo golpeó a Neymar, sino también a la historia del club. En casi un siglo de enfrentamientos, jamás el Vasco había derrotado al Santos con tal diferencia, y nunca el equipo donde brilló Pelé había caído en su estadio por más de cuatro goles en el Campeonato Brasileño.

Con el 0-6, Santos quedó en la posición 15 de la tabla con 21 puntos, apenas dos por encima de la zona de descenso. Minutos después del silbatazo final, la directiva anunció la salida del técnico Cleber Xavier.

Los 53 mil aficionados que llenaron el estadio Morumbis esperaban ver una actuación estelar de Neymar, pero la ilusión se transformó en decepción y muchos terminaron dándole la espalda al equipo.

En medio del ambiente adverso, Neymar encontró refugio en las palabras de su hijo, Davi Lucca, quien le envió un emotivo mensaje difundido por el propio jugador en redes sociales. “Sé que hoy fue un día difícil para ti y para nosotros, pero quiero que sepas que siempre voy a estar aquí para apoyarte… eres mi inspiración”, escribió el pequeño. El mensaje concluyó con un llamado a su padre para no rendirse: “No uses la derrota de hoy como un fracaso; en vez de eso, úsala como motivación para siempre ser mejor que ayer”.

La derrota dejó a Neymar golpeado, pero también acompañado del respaldo de su familia, en una jornada que será recordada como la más amarga de su vida futbolística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto