Conecta con nosotros

México

Víctimas del crimen amagan con armarse en Apatzingán

Habitantes de Apatzingán podrían tomar las armas el próximo viernes, debido a que las autoridades en materia de procuración de justicia no han resuelto devolver terrenos a habitantes de dicho municipio, los cuales supuestamente fueron despojados por integrantes de Los Caballeros Templarios, aseguró Eliezer Rangel Ortiz, presidente del Consejo Ciudadano de Apatzingán.

Durante una manifestación emprendida en las afueras de la Procuraduría General de Justicia, debido a la falta de resultados en las investigaciones para que les devuelvan los terrenos que presumen son de ellos, Rangel Ortiz señaló: “Nosotros ya vamos a tomar acciones de recuperar nuestras propiedades y puede correr sangre, puede haber lesionados”, y añadió:

“Nosotros, tentativamente iniciamos el viernes, no sé, en la mañana, en la tarde, en la noche, pero el viernes, y nos vamos a armar como sea.”

Eliezer Rangel detalló que “el crimen organizado invadió varias propiedades en Apatzingán, aproximadamente 500 hectáreas, por órdenes de Nazario Moreno y Kike Plancarte. Dieron ellos la orden a Marcelo Valencia, el cual le dieron el nombramiento como comandante Tonatiuh, que era el que representaba los intereses de ellos en las invasiones, y ese Marcelo Valencia y Juan Avilés como presidente de la barra de abogados de Apatzingán, quien fue impuesto por Kike. Eran los encargados de cerrar los negocios en Apatzingán, obligar a los comerciantes de hacer las marchas en contra del gobierno, marchas a México, aquí en Morelia, en contra de las represalias que estaban tomando, pues ahora sí que el gobierno junto con los autodefensas en contra del cártel de Los Caballeros Templarios”.

Manifestación

Acompañado de habitantes del lugar, entre los que destacó el excandidato al gobierno de Michoacán por el Partido Humanista (PH), Gerardo Dueñas Bedolla, este último señaló que, tras su acercamiento al actual mandatario electo, Silvano Aureoles Conejo, se le informó del despojo de tales predios.

El excandidato señaló: “él tiene conocimiento pleno porque al parecer ellos actúan en todo el estado, son individuos bien organizados, la organización opera en todo el estado, operó en el Punhuato, pero ahí sí, el PRI viéndose afectado, le llamó al gobernador, y pronto ahí si actuaron, desalojaron el Punhuato, pero aquí no lo hace, entonces yo creo que el próximo gobierno está consciente y resolverá este problema”.

Dueñas Bedolla explicó que en su caso, son 39 hectáreas de las que fue despojado por los supuestos Caballeros Templarios que se apropiaron de dichos terrenos.

Cabe mencionar que habitantes de Apatzingán publicaron en redes sociales fotos de Eliezer Rangel, donde aparece armado, y lo señalan como presunto integrante del grupo denominado Los Blancos de Troya, y anteriormente de La Familia Michoacana, a quienes acusan de operar todas las narcotiendas del municipio.

Excélsior

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto