Conecta con nosotros

Dinero

Crecen 224% quejas contra los cobradores de deudas

El uso de ofensas y diversas formas de maltrato, la prepotencia y las amenazas provocaron el aumento de 224.4% de las quejas de los usuarios contra los despachos de cobranzas, contratados por 294 instituciones, pero principalmente por tres bancos comerciales, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) al Congreso de la Unión.

En el reporte entregado a senadores y diputados federales se detalla que las quejas se centran en 241 de los 343 despachos de cobranzas registrados, pero la mayoría es en contra de Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada S.A, de C.V; Federal Colecction Bureau S.A, de C.V, y Servicios Técnicos de Cobranza S.A, de C.V.

Precisa que durante el primer semestre de 2014 se registraron 657 mil 196 atenciones a usuarios, mientras que en el mismo periodo de 2015 aumentaron a 774 mil 693; es decir, hubo un incremento de 17.9%, pero se observan los mayores incrementos en las derivadas por las controversias en torno a las empresas de cobranzas y por las asesorías jurídicas penales.

Para el caso de las controversias por la cobranza, precisa que en 2014 proporcionó cuatro mil 997 atenciones a usuarios y en este año registró 16 mil 210 atenciones a usuarios, lo que implica un crecimiento de 224.4 por ciento.

En el caso de las asesorías jurídicas penales atendidas, pasaron de cinco a 84, lo que implica un aumento de mil 580 por ciento, como efecto, principalmente de los derechos que tienen ahora los usuarios, luego de la Reforma Financiera.

Hacia el 30 de junio de este año, la Condusef precisa que el número de quejas atendidas en materia de despachos de cobranzas fue de 15 mil 750, de las cuales están pendientes por atender sólo dos mil 915; es decir, la gran mayoría de ellas ya fueron resueltas.

El número de instituciones que recibieron queja fue de 294, pero principalmente BBVABancomer; Banco Nacional de México; Tarjetas Banamex, Banco Santander y Santander Consumo.

Excélsior

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto