Conecta con nosotros

México

Cae en Monclova jefe de plaza de Zetas

El jefe de plaza de los Zetas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Ignacio Torres Avedeño, fue capturado en Monclova, Coahuila, durante un operativo en el que no se requirió disparar un sólo disparo.
La Comisión Estatal de Seguridad coahuilense informó que el presunto criminal fue capturado junto con su escolta, identificado como Mariano Nájera Sifuentes.
Los hechos ocurrieron la tarde del pasado viernes sobre el Bulevar Harold R. Pape, en su cruce con la calle Nogal, en Monclova, cuando los presuntos delincuentes viajaban en un vehículo y fueron detenidos por los elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales así como de la Policía Estatal Acreditable.
Al momento de la detención, ambos portaban armas de fuego entre ellas una Colt All American, calibre 9 mm, modelo 2000 con un cargador abastecido con 10 cartuchos; así como un arma larga, marca Bush master calibre 5.56 mm con un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles.
Al hacer una revisión de la unidad, los elementos policiacos localizaron además dos bolsas de plástico con 2.75 kilogramos de hierba verde seca, con las características de la mariguana y con 50 bolsitas con cocaína y 10 mil pesos en efectivo.
También llevaban un lanzagranadas y un arma corta de la marca Cobray, calibre 9 mm, abastecido con 20 cartuchos útiles.
A Torres Avedeño se le aseguró también una licencia de conducir falsa, a nombre de Juan Carlos Torres García, con domicilio en la Colonia Buenos Aires, de la ciudad de Monclova.
Ambos señalaron pertenecer a un grupo de la delincuencia organizada y dedicarse a la distribución de droga, así como a privar de su libertad a personas identificadas con otros grupos delincuenciales.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero Federal y el caso fue atraído por la SEIDO.
Fuente: elexpress.com

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto